Europa es desde hace décadas el destino...
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Europa es desde hace décadas el destino...
Quinto Informe Mensual Global (IMG) de 2023 que como siempre ha sido realizado por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de Mayo de 2023.
Saludo editorial de Luis Valer del Portillo, director y fundador de GEOPOL:
«Nos acercamos al ecuador de este año 2023 que parece que transcurre a una velocidad pasmosa y el panorama internacional en el mes de mayo no parece dejar de sorprendernos, en la mayoría de ocasiones en lo negativo.
Continúa como todos sabemos la guerra en Ucrania donde la tan anunciada gran contraofensiva pese a que parece atisbarse en el horizonte con acciones que la antici
GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Las Islas Canarias, ubicadas en el océano Atlántico Nororiental, son un archipiélago de España que, en sus profundidades, ocultan una gran cantidad de materiales fundamentales para la vida cotidiana actual.
Estos materiales se encuentran principalmente en lo que se conoce como Provincia de los Montes Submarinos de las Islas Canarias o popularmente llamada ‘Las Abuelas’. Este término hace referencia a un conjunto de montes y formaciones volcánicas sumergidas que se encuentran dentro de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) española.
Los principales minerales hallados en estas formaciones tienen grandes aplicaciones tecnológicas y son el cobalto, el vanadio, el plomo o el níquel.
Actualmente, existe ante la ONU varias propuestas de ampliar la ZEE 150 millas náuticas
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
La región de Oriente Próximo ha vivido en las últimas semanas cambios significativos que afectan en el plano político, social y de seguridad.
Desde el restablecimiento de lazos diplomáticos entre dos países antagonistas (Irán y Arabia Saudí), la vuelta del régimen sirio a la Liga Árabe y una nueva subida de tensión en el conflicto israelí-palestino, el panorama en la región ha adoptado una nueva imagen.
Lo analizamos con Laura Colomé, analista del mundo árabe y terrorismo yihadista e Investigadora Principal de Oriente Próximo en GEOPOL 21, e Iago Soler, director de los podcast.
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Las elecciones locales de mayo de 2023 comenzaron con las sospechas de compra de votos por correo en la ciudad de Melilla. Sin saber todavía los detalles de la presunta compra de votos por parte de Compromiso por Melilla, surge la duda de si las autoridades de Rabat están detrás, como un paso más en su hoja de ruta de `caldear´ la situación política y social de las Ciudades Autónomas para aumentar su desestabilización.
En las últimas 3 semanas la sombra de la corrupción electoral para a convocatoria del 28 de mayo de las elecciones a la Asamblea de la Ciudad Autónoma de Melilla, acecha y aumenta por toda la ciudad, especialmente desde el 8, cuando comenzó el reparto de documentación electoral. Los últ
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
La tarde del cuatro de mayo se llegaba a la meta final de un proceso que ha supuesto meses de trabajo continuado y sin descanso para lograr producir un documento de referencia para conocer la geopolítica del Cáucaso Sur y sus relaciones con Europa.
Hace casi un año los acercamientos con el Topchubashov Center se tradujeron en el establecimiento de un objetivo común: la producción de un informe en español e inglés que acercara al mundo (en especial hispanohablante) el conocimiento de cuestiones clave para entender esta región bisagra entre Oriente y Occidente como es el Cáucaso Sur. Así en un documento de más de 100 páginas editado por Global Square Magazine se ha conseguido poner contexto explicando temas históricos, cultu
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
La cuenca del lago Chad se encuentra situada geográficamente en la zona del Sahel
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
La nación africana de Sudán vive desde hace semanas una lucha de poder entre las fuerzas gubernamentales y los paramilitares rebeldes de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).
Mientras tanto, ya son más de 500 los civiles que han fallecido en lo que Naciones Unidas alerta que podría desembocar en una gran crisis humanitaria, una más de las que azotan la región del Sahel y cuerno de África.
Analizamos la situación en el país africano con Soraya Aybar, directora de África Mundi, e Iago Soler, director de los podcast.
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Cuarto Informe Mensual Global (IMG) de 2023 que como siempre ha sido realizado por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de Abril de 2023.
Este mes trae la novedad de la incorporación de Laura Colomé Esquirol como Investigadora Principal de Medio Oriente y Norte de África.
Saludo editorial de Ricardo Gó
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Tercer Informe Mensual Global (IMG) de 2023 que como siempre ha sido realizado por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de febrero de 2023.
Saludo editorial de Luis Valer del Portillo, Director del Consejo Editorial de GEOPOL 21:
«La gue
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Tras la agresión rusa a Ucrania, Turquía se ha alzado como el principal actor o el escenario propicio para la celebración de las negociaciones entre Rusia y Ucrania, tanto en el plano de los acuerdos parciales, como los acuerdos sobre el grano, como en las negociaciones diplomáticas que tratan de alcanzar la paz en la región. Y si bien es cierto que no parece que se vaya a alcanzar un acuerdo de alto el fuego y de retirada de las ropas en el corto plazo, esto no será por la falta de esfuerzos invertidos tanto por parte de la Organización de las Naciones Unidas, de la Unión Europea y otras grandes potencias y, especialmente, de Turquía como actor clave.
Desde el año 2011, pero sobre todo agravado desde el año 2016 como consecuencia del intento de golpe de
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
En el oeste del Sáhara existía la llamada “Provincia Nº53”, un vestigio de otra época en el continente africano. De 260.000 kilómetros cuadrados y escasos recursos, el Sáhara Occidental ha sido un “pozo” de conflictos a escala internacional.
La historia contemporánea del Sáhara Occidental se remonta a la época de la colonización europea de África. En 1884, las potencias coloniales europeas se reunieron en la Conferencia de Berlín para repartirse el continente africano entre ellas. En ese acuerdo, España se benefició del territorio del Sáhara Occidental, entre otros. Fue casi un siglo el tiempo en el que España dominó el territorio, llevando a cabo una asimilación cultural significativa que ha hecho que aún hoy en día el idioma español sea ampliamente hablado en la reg
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Estados Unidos, con la negativa de aliados como Francia o Alemania, invadió en 2003 Irak. ¿El objetivo? Derrocar al régimen dictatorial de Sadam Husein y encontrar las armas de destrucción masiva.
Todavía no han sido halladas. Irak sin embargo fue a posteriori el invernadero de grupos extremistas islamistas. Analizamos la situación con la pareja de periodistas internacionales Javier Espinosa, del diario El Mundo y Mónica García Prieto, periodista freelance internacional, ambos autores de los libro
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Segundo Informe Mensual Global (IMG) de 2023 que como siempre ha sido realizado por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de febrero de 2023.
Saludo editorial de Marcos Márquez, miembro del Consejo Editorial de GEOPOL 21:
Febrero de 2023 arranca y finaliza en torno al cumplimiento del primer aniversario de la invasión de Ucrania por parte de la Federación Rusa. Un año en el que el Kremlin ha intentado, sin éxito real, poner en marcha toda su maquinaria de guerra con el objetivo de doblegar a un estado soberano y despojarlo así de sus derechos internaci
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
En noviembre de 2022, Daesh anunció a Abu al-Hussein al-Husseini al-Qurashi como nuevo líder del grupo yihadista, dando continuidad con este nombramiento a su proyecto de Califato global. Más que el hecho de la premura con la que se nombró a un nuevo líder, tiene aún más importancia los posteriores juramentos de fidelidad de las distintas filiales del grupo, que pese a su descentralización y acciones autónomas siguen comprometidas con el objetivo de instaurar un Califato global y de manera progresiva, demostrando que esta idea perdura, se expande en algunas áreas geográficas, logra nuevas adhesiones y que la lucha continua siendo un desafío a la seguridad mundial y cuyas capacidades no se deberían infravalorar.
Poco se sabe del nuevo califa de Daesh nombrado tras la probable muerte de Abu Hasaan al Hashimi
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
La que se conoce comúnmente en inglés como The Debt-Trap Policy (La política de la Deuda Trampa) y la deuda oculta que acumula China a través de los proyectos que se vienen desarrollando bajo el paraguas del Belt Road Initiative o Nueva Ruta de la Seda, amenaza con convertirse en una nueva burbuja que podría arrastrar tanto a los países beneficiarios de la política de préstamos como a Pekín
La autopista que lleva desde Karachi hasta el puerto de Gwadar en Pakistán, son 600 kms. de trayecto por una región árida, inhóspita sin apenas tránsito, gasolineras u otro tipo de estaciones de servicio típicas de una autopista de estas características. Este proyecto supuso la primera milestone del Corredor Económico entre China y Pakistán (China-Pakistan Economic Corridor -CPEC) que comenzaba e
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
AMÉRICA DEL NORTE
Estado del tren tras el accidente en East Palestine, Ohio (Reuters)
–Tras el descarrilam
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
La Santa Sede (o el Vaticano) además de ser el hogar del Papa, el líder espiritual de la Iglesia Católica, el Vaticano también tiene una amplia presencia en la arena política internacional. Abordamos la diplomacia del Vaticano, una parte fundamental de la política exterior de la Santa Sede y un aspecto clave de su papel en la comunidad internacional. Como Estado independiente y soberano que es, lógicamente mantiene relaciones diplomáticas con otros Estados y juega un papel activo en la promoción de la paz, los derechos humanos y la justicia social en todo el mundo.
El Vaticano ha estado involucrado en la diplomacia desde el siglo XV, cuando los papas comenzaron a envia
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
La ONU advierte que, para el año 2050 la demanda mundial de agua dulce crecerá en más del 40% y factores como el cambio climático y una mala gestión del recurso intensificarán las disputas por el agua. De no revertirse la tendencia, por lo menos una cuarta parte de la población mundial vivirá en países con una “falta crónica o recurrente” de agua potable, especialmente, en la región de Oriente Medio. El conflicto por la gestión del agua en los ríos Tigris y Éufrates pone de manifiesto la importancia de cooperar y gestionar bien este recurso transfronterizo.
La ONU reconoce el agua como recurso estratégico y denomina a las cuencas internacionales como zonas acuíferas estratégicas compartidas por al men
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Marines estadounidenses con los restos del globo espía chino frente a las costas de Carolina del Sur (NBC Palm Springs)
-Según datos revelados por el Depa
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
AMÉRICA DEL NORTE
Imágenes del supuesto globo espía chino en espacio aéreo estadounidense (The Gu
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Primer Informe Mensual Global (IMG) de 2023 que como siempre ha sido realizado por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de enero de 2023.
Saludo editorial de Ricardo Gómez Laorga, co-director de GEOPOL 21:
«Comenzamos el nuevo año 2023 como se finalizó el 2022: el mundo es hoy un lugar apasionante para nosotros, analistas de la actualidad internacional, pero, en contra- parte, la inestabilidad parece no alcanzar su fin. Efectivamente, como hemos venido señalando desde hace casi un año, la guerra en Ucrania es a día de hoy el gran evento geopolítico que bascula y mesura todos los equilibrios políticos mundiales. A
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Irán vivió en 2022 unos meses históricos. Las mujeres tomaron el país para protestar por la política religiosa tras la muerte de Mahsa Amini, una joven de origen kurdo, que se convirtió en símbolo feminista del país tras morir a manos de la «policía de la moral» por no portar supuestamente el velo como marca la ley. Con la llegada del 2023, el régimen iraní remontó el partido a base de represión. Más de 300 personas han fallecido y decenas se enfrentar a la pena capital por participar en las marchas. Analizamos la situación con Juan Carlos Pastor, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense y exp
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
AMÉRICA NORTE
El Consejero del Departamento de Estado, Derek Chollet, en la Embajada de los EE.UU. en Sarajevo (N1)
El Consejero del Departamento de Estado de los EE.UU.,
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
AMÉRICA DEL NORTE
El secretario de Estado de los EE.UU., Anthony Blinken, junto al primer ministro armenio Nikol Pashinyan en septiembre de 2022 (The Prime Minister of the Republic of Armenia)
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Comenzamos un nuevo año y, con ello, novedosos proyectos en GEOPOL 21. A través de este informe semanal se pretende abordar, de manera sucinta, los acontecimientos más relevantes desde el punto de vista de la geopolítica en ocho regiones del planeta.
El nuevo presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy (El País)
Tras la elección del nuevo presidente de l
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Hace poco más de un año Turquía anunció su retirada del Convenio de Estambul, cuyo objetivo era la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica. Siendo el primer país en ratificarlo en 2011 y el primero en abandonarlo, ¿cuales han sido las consecuencias y el impacto de la retirada a día de hoy y de qué manera se ha respondido?
Ya durante finales del siglo XIX, las mujeres jugaron un papel importante en la lucha sindical de la época en el país. Sin embargo, es un sujeto de estudio que sigue estando infra estudiado. Con la de
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Después del polémico mundial de Catar, el país arábigo volvió a la palestra mediática tras, presumiblemente, ofrecer dinero y regalos de lujo a eurodiputados.
Un auténtico terremoto político en la Unión Europea para finalizar el año en lo que se trata de uno de los principales casos de injerencia y corrupción en las instituciones comunitarias. Analizamos este histórico episodio con Yolanda Betrán, analista de GEOPOL 21 especializada en la Unión Europea, democracia y derechos humanos, e Iago Soler, director de los podcast.
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Último número del Informe Mensual Global (IMG) en este 2022. Un año de record en todos los sentidos para GEOPOL y que ha supuesto una suma de momentos históricos que repasamos en este nuevo informe.
«Ponemos punto y final a este 2022 con una edición especial de nuestro ya consolidado Informe Mensual Global (IMG). Con este último IMG del año queremos alcanzar un obje- tivo doble; por un lado y siguiendo la tradición, queremos ofrecer un detallad
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.