Presentamos el nuevo Informe Mensual Global (IMG) realizado por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de junio de 2022.
👉Informe Mensual Global Junio 2022_
«Despedimos el mes de junio con importantes novedades internacionales, combinándose con aspectos que ya se han convertido en un habitus internacional. En este segundo grupo podríamos englobar, sin lugar a duda, el conflicto de Ucrania. Muchos analistas y gobiernos ya reconocen pública y explíc

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
LA “COMUNIDAD POLÍTICA EUROPEA” DE MACRON: ¿UN PROYECTO DE FUTURO?
Emmanuel Macron ha propuesto la creación de una “comunidad política europea” como una forma de “encontrar la manera de pensar nuestra Europa, su unidad, su estabilidad, sin debilitar la intimidad construida dentro de nuestra Unión Europea”.
El 9 de Mayo, Día de Europa, el presidente francés Emmanuel Macron propuso ante el Parlamento Europeo la creación de una comunidad política destinada a acoger a los países europeos democráticos que comparten una serie de valores fundamentales. En palabras del líder galo, “la Unión Europea (

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
GEOPOLÍTICA DE LOS «ISTANES»: ENTRE RUSIA Y CHINA
A lo largo de los siglos, Asia Central ha sido un lugar de paso y cruce de culturas. En la actualidad, cinco repúblicas coexisten tratando de hacerse un hueco entre poderosos vecinos como Rusia, China e Irán. ¿Cuáles son los intereses de los llamados “Istanes”?
Puede ser que esta región no sea muy famosa. Es más, seguramente sea de las menos conocidas del mundo. Sin embargo, eso no significa que su importancia no sea crucial en el panorama internacional. Los comúnmente llamados “Istanes” participan desde un segundo plano en la comunidad internacional, sin aparecer en portadas, pero a menudo decidiendo en la geopolítica mucho más de lo que uno podría imaginarse.
UN CONCEPTO ALGO CONFUSO
Antes de estudiar la geopolítica de los Istanes, conviene primero definir a quiénes hace referencia este nombre. Si bie

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
LA INFLUENCIA DE RUSIA EN ASIA-PACÍFICO
Europa sigue temblando por causa de una guerra que no a pocos sigue sorprendiendo. Rusia, casi individualmente, continúa un ataque que le está costando muy caro. Mientras tanto, allá en Siberia, la paz aparente no indica que allí no existan intereses, objetivos, tensiones y demás guerras frías.
Con un territorio que casi dobla al estadounidense, o lo que es lo mismo, que cuadruplica al de la Unión Europea, puede parecer que Rusia parte con una ventaja geopolítica notable; pero no es así. El Gobierno del Kremlin se esfuerza por mantener todos sus frentes con un PIB algo mayor que el de España.
Entre ellos, el frente oriental pasa en ocasiones desapercibido en comparación con otros. Unos

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Ucrania, en la mira mundial: Escenarios de un conflicto enquistado
La injustificada invasión rusa sobre Ucrania ha adquirido una duración muy notable. Mientras tanto, la comunidad internacional se vuelca en buscarle una salida pacífica al conflicto y atenuar el impacto que el mismo está teniendo en la economía global. Uno de los temas clave a tratar es evitar un bloqueo del grano ucraniano, clave para el suministro mundial y que está afectando a los países más dependientes del mismo, entre ellos economías emergentes como las de muchos países africanos. Lo abordamos con Marcos Márquez, miembro del Consejo Editorial de GEOPOL 21 y experto en integración europea y Balcanes.

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
REBUILD UKRAINE: UNA CUESTIÓN DE ESTADO
Desde el 24 de febrero de 2022, la guerra en Ucrania

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
INFORME MENSUAL GLOBAL (IMG) MAYO 2022
Presentamos el nuevo Informe Mensual Global (IMG) realizado por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de mayo de 2022.

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
¿QUIÉN AYUDA A UCRANIA?

Mapa que muestra el tipo de ayuda que ha recibido Ucrania desde el 24 de febrero de 2022, así como la cantidad aportada en dólares (Realización propia de GEOPOL. Autor: Marcos Márquez)
El 24 de febrero de 2022 se produjo el inicio de la invasión rusa a Ucrania con la supuesta finalidad de ‘desnazificar’ el país (según el relato ruso) y proteger a la población rusoparlante de la zona del Donbass.

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.