Presentamos el segundo Informe Mensual Global de febrero de este 2022 que será tristemente recordado como el mes en el que Putin rompió el statu quo.
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Presentamos el segundo Informe Mensual Global de febrero de este 2022 que será tristemente recordado como el mes en el que Putin rompió el statu quo.
After the collapse of the Soviet Union, Russia has suff
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Finalmente, el peor de los escenarios del conflicto ruso-ucraniano se ha materializado: tras 8 años de guerra en el Dombás, Rusia ha lanzado un ataque a gran escala contra Ucrania.
Dicho ataque consiste en una combinación de bombardeos estratégicos contra objetivos militares, como bases aéreas, cuarteles y depósitos de munciones, con una invasión terrestre a través de varios flancos: Crimea, Bielorrusia, el Dombás y Járkov.
Esto se produce días después del reconocimiento por parte del Kremlin de las dos repúblicas autoproclamadas del este de Ucrania: Donetsk y Lugansk. Paralelamente, las milicias populares de dichas dos repúblicas avanzan sobre el territorio del Do
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Los bandos en conflicto son: por un lado, el ya ex presidente del partido, Pablo Casado, y por el otro, la actual presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. La crisis se inicia el jueves 17 de febrero cuando Ayuso decla
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Octub
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
En el mundo multipolar en el que vivimos, se está haciendo muy complicado el anticipar y pronosticar los derroteros por los que puede ir el mundo en este 2022 y próximos años. Un mundo donde grandes potencias pugnan por la hegemonía regional y global, con liderazgos cada vez más opacos que se ubican fuera del espectro de países democráticos del mundo y que hacen muy complejo predecir sus futuros pasos.
Sirva como ejemplo la deriva de aumento de tensiones en el Este de Europa que Rusia lleva alimentando desde ya finales del año 2021 y que como vemos, está teniendo una vigencia clave en la agenda de política exterior de estos primeros compases del 2022. Una cuestión que veremos seguir desarrollándose en próximas fechas y cuyo análisis hemos manifestado en este informe.
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
La reciente subida de precios del gas natural en enero de 2022 ha desatado un estallido de protestas que se han extendido por todo Kazajistán, que pasa por una difícil situación económica agravada por la pandemia del Covid-19.
Las manifestaciones, pacíficas en su inicio, han sido reprimidas con dureza y han terminado en enfrentamientos armados con las fuerzas de seguridad y el asalto a edificios gubernamentales. Este gran país de Asia Central es uno de los principales aliados de Moscú y forma parte de la Organización del Tratado de la Seguridad Colectiva (OTSC), una alianza militar formada por Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Armenia. Tras la petición de apoyo militar por parte del presidente kazajo, Kassym-Jomart Tokayev, la OTSC ha enviado sus tropas a Kazajistán para poner fin a los disturbios.
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Tras doce años de travesía por el desierto, la...
As far as violence is concerned, it is (morally) rejected by most people, although this is not the case in international legal terms, where its use is permitted and regulated from the watchtower of peacekeeping. In order to understand this reality, we will study how we understand violence and peace nowadays and how the use of force is articulated in the international system. In addition, we will analyse the most current forms of conflict involving the use of violence, with the purpose of finding out whether humans have other ways of managing and resolving their differences.
“We, the people of the United Nations, determined to save succeeding generations from the scourge of war, which twice in our lifetime has brought untold sorrow to mankind […]».
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Tras las elec
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Pese a que el incremento en los precios de la energía es un fenómeno global, es en Europa dónde se ha v
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Este hecho visto de forma aislada no debería ser negativo, pero si le sumamos que es uno de los países con menor tasa de nacimientos y mayor esperanza de vida, cuya población no ha dejado de disminuir desde 2011 y con la economía más endeudada del mundo, que se desarro
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Las relaciones entre Estados Unidos (EE.UU.) y la República Popular China (China) han sido históricamente complicadas. Desde el reconocimiento en 1979 de la China continental por los Estados Unidos, las relaciones entre ambos países se han ido deteriorando. En la complejidad de las relaciones subyace la competencia de ambas potencias por la hegemonía en el Pacífico, resultando en una desconfianza hacía las acciones emprendidas por la parte contraria.
Esta sospecha mutua es lo que m
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Afganistán ha caído en manos del poder talibán veinte años después. La situación es exasperante en el país, ya que se prevé que el año que viene, casi el 95% de los afganos viva por debajo del umbral de pobrez
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Campos de refugiados en Siria, caravanas de migrantes en Centro América, intentos fallidos de cruzar el Mediterráneo para llegar a Europa, islas del Pacífico que
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.