Rusia y espacio Post – Soviético

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

MOLDAVIA, A MEDIO CAMINO ENTRE RUSIA Y LA UNIÓN EUROPEA

MOLDAVIA, A MEDIO CAMINO ENTRE RUSIA Y LA UNIÓN EUROPEA

La República de Moldavia se encuentra actualmente gobernada por un dúo de mujeres pro-europeas (en la presidencia y el ejecutivo) que intentan impulsar el acercamiento del país más pobre de Europa, en términos de renta per cápita, al grupo comunitario. Sin embargo el país tiene un gran obstáculo a sus espaldas: La Federación Rusa y Transnistria.


MOLDAVIA, LA Ú

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
LA AGRESIÓN RUSA A UCRANIA HA SUPUESTO UN AVANCE HACIA UNA POLÍTICA COMÚN DE MIGRACIÓN Y ASILO EUROPEA

LA AGRESIÓN RUSA A UCRANIA HA SUPUESTO UN AVANCE HACIA UNA POLÍTICA COMÚN DE MIGRACIÓN Y ASILO EUROPEA

En los últimos años, especialmente desde el año 2011 con las mal llamadas “Primaveras Árabes” y el estallido de la Guerra en Libia y Siria, la Unión Europea ha vivido repetidas crisis de migración, asilo y refugio, a las que ha tratado de hacer frente poniendo parches, a todas luces insuficientes, pese a las desavenencias entre los diferentes Estados Miembros. Sin embargo, con la agresión rusa a Ucrania se abre un horizonte de oportunidad para el desarrollo de una política común necesaria en materia de migraciones.


Desde diciembre de 2021 se han da

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
ARTÍCULO ESPECIAL: UCRANIA, LA GUERRA DE NUEVO EN EUROPA (II)

ARTÍCULO ESPECIAL: UCRANIA, LA GUERRA DE NUEVO EN EUROPA (II)

Tras casi dos semanas de conflicto, y a pesar de las distintas rondas de negociaciones en territorio bielorruso – mediador, aún siendo parte del conflicto – entre Ucrania y Rusia, los acontecimientos se han recrudecido en todas las esferas imaginables.


Días 24 febrero a 2 de marzo

Tras las órdenes del presidente ruso, Vladímir Putin, de dar comienzo a una “operación especial” en el territorio ucraniano, los flancos norte, sur y este han sido

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
EL NACIONALISMO RUSO ACTUAL

EL NACIONALISMO RUSO ACTUAL

Actualmente dentro de la Unión Europea estamos asistiendo desde hace unos años a una creciente deriva nacionalista, esto se ve reflejado en la retórica de partidos como Agrupación Nacional de Marine Le Pen, Liga Norte de Matteo Salvini y el que más se acerca al modelo ruso, Fidesz-Unión Cívica Húngara de Viktor Orbán… En Rusia, desde la llegada de Putin al poder, el nacionalismo ha vivido un importante auge.


GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
ARTÍCULO ESPECIAL: UCRANIA, LA GUERRA DE NUEVO EN EUROPA

ARTÍCULO ESPECIAL: UCRANIA, LA GUERRA DE NUEVO EN EUROPA

En las últimas semanas, la escalada de tensión entre Rusia y Ucrania ha dado paso a que el 24 de febrero de 2022, las tropas del Kremlin hayan penetrado completamente en territorio ucraniano, considerándose así por iniciada una guerra que Europa no recordaba desde la desintegración yugoslava.

2014: EL ORIGEN DE LA ACTUAL SITUACIÓN

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
A NEW NETWORK OF ALLIANCES: MOSCOW-BEIJING-TEHERAN AXIS

A NEW NETWORK OF ALLIANCES: MOSCOW-BEIJING-TEHERAN AXIS

The dispatch of Russian troops on the border with Ukraine, China’s escalating military pressure towards Taiwan, and Iran’s Navy drills along with these powers in the Indian Ocean, illustrate a possible scenario about the formation of a new axis between Moscow, Beijing, and Teheran. 


THE RISE OF RUSSIA

After the collapse of the Soviet Union, Russia has suff

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
RUSIA ESTRECHA LAZOS CON CUBA ¿MEDIDA DISUASORIA?

RUSIA ESTRECHA LAZOS CON CUBA ¿MEDIDA DISUASORIA?

Seis décadas más tarde de la crisis de los misiles, Moscú pretende afianzar sus relaciones en el patio trasero estadounidense mientras inicia la invasión de Ucrania 


El Sol, las playas, el ron con Pepsi o tuKola respectivamente y los ritmos caribeños se vieron distorsionados por los tambores de guerra europeos. Recién estrenado el 2022, una llamada entre los gobiernos de Rusia y Cuba a principios de año hacía recordar la década de los 60. El teléfono sonó a mediados de enero entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo cubano,

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
RUSIA INVADE UCRANIA. PRIMEROS DÍAS

RUSIA INVADE UCRANIA. PRIMEROS DÍAS

Finalmente, el peor de los escenarios del conflicto ruso-ucraniano se ha materializado: tras 8 años de guerra en el Dombás, Rusia ha lanzado un ataque a gran escala contra Ucrania.

Dicho ataque consiste en una combinación de bombardeos estratégicos contra objetivos militares, como bases aéreas, cuarteles y depósitos de munciones, con una invasión terrestre a través de varios flancos: Crimea, Bielorrusia, el Dombás y Járkov.

Esto se produce días después del reconocimiento por parte del Kremlin de las dos repúblicas autoproclamadas del este de Ucrania: Donetsk y Lugansk. Paralelamente, las milicias populares de dichas dos repúblicas avanzan sobre el territorio del Do

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
RUMANÍA Y BULGARIA, ¿DOS SOCIOS RELEVANTES PARA LA OTAN?

RUMANÍA Y BULGARIA, ¿DOS SOCIOS RELEVANTES PARA LA OTAN?

La expansión de la OTAN – Organización y Tratado del Atlántico Norte – hacia el este de Europa es una realidad desde finales del siglo XX con el objetivo de ejercer un dominio estratégico sobre el bloque ex-soviético. Así, en las últimas décadas, las tensiones en Ucrania reflejan que países como Rumanía y Bulgaria se constituyen como pilares estratégicos en la geopolítica.


GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
LA NUEVA GUERRA FRÍA EN EL MUNDO

LA NUEVA GUERRA FRÍA EN EL MUNDO

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) fue concebida en 1949 para frenar la expansión del comunismo liderado por la Unión Soviética, la cual, formó su propia alianza militar, el Pacto de Varsovia, en 1955. Tras la desaparición de la URSS en 1991 y, por consiguiente, del bloque socialista y la Guerra Fría, y la instauración de la democracia multipartidista y la economía de mercado, algunos auguraban el fin de las contradicciones y los conflictos en el mundo. 

De hecho, la recién independizada Rusia y las demás ex repúblicas soviéticas se adhirieron al mecanismo “Asociación por la Paz” de la OTAN, y tres países del Grupo de Visegrado, Polonia, Hungría y la República Checa, se integraron en la Alianza Atlántica sin una oposición muy fuerte por parte del Kremlin. Paralelamente, Rusia hizo lo posible por conservar sus antiguas alianzas

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
INFORME MENSUAL GLOBAL – IMG ENERO 2022

INFORME MENSUAL GLOBAL – IMG ENERO 2022

Presentamos el primer “Informe Mensual Global” (IMG) del año 2022.

Comenzamos este 2022 con las mismas energías y objetivos con los que terminamos el 2021. GEOPOL cerró un año 2021 espléndido, de auténtico record con unas cifras que detallábamos en un informe especial de final de año disponible en la web y cuya visualización recomiendo encarecidamente. Los grandes númer

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
UN MUNDO COMPLEJO: TENDENCIAS GLOBALES PARA EL 2022

UN MUNDO COMPLEJO: TENDENCIAS GLOBALES PARA EL 2022

 

En el mundo multipolar en el que vivimos, se está haciendo muy complicado el anticipar y pronosticar los derroteros por los que puede ir el mundo en este 2022 y próximos años. Un mundo donde grandes potencias pugnan por la hegemonía regional y global, con liderazgos cada vez más opacos que se ubican fuera del espectro de países democráticos del mundo y que hacen muy complejo predecir sus futuros pasos.

Sirva como ejemplo la deriva de aumento de tensiones en el Este de Europa que Rusia lleva alimentando desde ya finales del año 2021 y que como vemos, está teniendo una vigencia clave en la agenda de política exterior de estos primeros compases del 2022.  Una cuestión que veremos seguir desarrollándose en próximas fechas y cuyo análisis hemos manifestado en este informe. 

leer más
DESHIELO DEL ÁRTICO, NUEVO ESCENARIO GEOPOLÍTICO

DESHIELO DEL ÁRTICO, NUEVO ESCENARIO GEOPOLÍTICO

El Océano Ártico se encuentra en el centro de una pugna geopolítica por controlar sus recursos petrolíferos y gasíferos que ha generado una creciente militarización de la región. Rusia, Estados Unidos, Canadá, Dinamarca y Noruega se disputan el control de sus espacios marítimos. Además, el deshielo ártico producido por el calentamiento global ha abierto la puerta a nuevas rutas marítimas alternativas al Canal de Suez, planteándose incluso la posibilidad de crear una ruta central que atraviese el casquete polar. 

En medio de esta disputa se encuentran los organismos e instituciones implicadas en la lucha contra el cambio climático, que temen que la extracción de los recursos árticos y la apertura de nuevas rutas comerciales agrave la crisis climática. Otros actores relevantes son las comunidades indígenas del Ártico (inuits, saamis,

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
PROTESTAS DE KAZAJISTÁN Y DESPLIEGUE DE LA OTSC

PROTESTAS DE KAZAJISTÁN Y DESPLIEGUE DE LA OTSC

La reciente subida de precios del gas natural en enero de 2022 ha desatado un estallido de protestas que se han extendido por todo Kazajistán, que pasa por una difícil situación económica agravada por la pandemia del Covid-19.

Las manifestaciones, pacíficas en su inicio, han sido reprimidas con dureza y han terminado en enfrentamientos armados con las fuerzas de seguridad y el asalto a edificios gubernamentales. Este gran país de Asia Central es uno de los principales aliados de Moscú y forma parte de la Organización del Tratado de la Seguridad Colectiva (OTSC), una alianza militar formada por Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Armenia. Tras la petición de apoyo militar por parte del presidente kazajo, Kassym-Jomart Tokayev, la OTSC ha enviado sus tropas a Kazajistán para poner fin a los disturbios.

leer más
EL FANTASMA DE UNA INVASIÓN RUSA DE UCRANIA

EL FANTASMA DE UNA INVASIÓN RUSA DE UCRANIA

La gran concentración de tropas rusas cerca de la frontera con Ucrania y la retórica de guerra hacen temer un nuevo conflicto bélico. Nos encontramos en uno de los momentos de mayor tensión desde el inicio del conflicto de 2014 entre el gobierno central ucraniano y las milicias separatistas del este del país, apoyadas por Moscú.  


SIETE AÑOS DE CONFLICTO

leer más
INFORME MENSUAL GLOBAL – IMG DICIEMBRE 2021

INFORME MENSUAL GLOBAL – IMG DICIEMBRE 2021

Presentamos el último “Informe Mensual Global” (IMG) del año 2021 con un repaso especial sobre lo que ha supuesto este magnífico año, junto con lo que ha acontecido en el mundo en el mes de diciembre con el análisis realizado por parte de los investigadores principales de GEOPOL 21 con el apoyo de los equipos regionales de analistas colaboradores.

leer más
UN AÑO DE RECORD

UN AÑO DE RECORD

El año 2021 ha sido un año de grandes éxitos para todo el equipo de GEOPOL 21. Se han batido todos los records de lectores registrados hasta la fecha con 80.000 visitas a la web. Se han diseñado, desarrollado y puesto en práctica nuevos y emocionantes proyectos dirigidos por integrantes destacados del equipo.

Una gran cantidad de hitos que marcan el camino correcto a seguir para todo amplio equipo de apasionados analistas e investigadores, todos ellos deseosos de conocer mejor el mundo que nos rodea y acercar sus artículos al público general.

Para resumir este magnífico año hemos realizado esta infografía que resume todo el trabajo de un año:

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
¿HOMBRECILLOS VERDES EN CRIMEA?

¿HOMBRECILLOS VERDES EN CRIMEA?

¿Qué ocurriría si un equipo militarizado, pero sin bandera, aparece y arrebata a un Estado la soberanía sobre una porción de su territorio?, ¿Existen regulaciones en el derecho internacional?, ¿Dónde se encuentran los límites de la guerra? El día que los “Little Green Men” invadieron la península ucraniana de Crimea y Rusia (no) tomó su control de facto.


leer más
RUSIA Y SU ESPACIO DE SEGURIDAD

RUSIA Y SU ESPACIO DE SEGURIDAD

En palabras de Vladimir Putin, “la caída de la Unión Soviética ha sido la mayor catástrofe geopolítica del siglo XX”. Si observamos el comportamiento de Rusia en materia de seguridad desde la desintegración de la URSS, y más concretamente, desde la llegada del actual presidente Vladimir Putin al poder en 1999, el Kremlin ha actuado siempre de manera reactiva a lo que ha percibido como avances de Occidente en su espacio propio o “espacio vital” (ex repúblicas soviéticas). Ejemplos de ello son los casos de Moldavia, Ucrania y Georgia, en los que Rusia ha intervenido, creando co

leer más
SEGURIDAD EN ASIA CENTRAL: CHINA AUMENTA SU PESO EN TAYIKISTÁN

SEGURIDAD EN ASIA CENTRAL: CHINA AUMENTA SU PESO EN TAYIKISTÁN

Un pequeño país montañoso de Asia Central se ha convertido en una pieza clave para la seguridad de China. El gigante asiático ve a Tayikistán como un componente imprescindible para su estabilidad interna, algo que la actual situación en Afganistán no ha sino exacerbado. 


La ubicación de Tayikistán juega un importante papel en su importancia geopolítica. La nación centroasiática comparte frontera tanto con Afganistán (1.357 km), al sur, como con la provincia china de Xin

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
BIELORRUSIA-UNIÓN EUROPEA: UNA RELACIÓN MARCADA POR LA INFLUENCIA RUSA

BIELORRUSIA-UNIÓN EUROPEA: UNA RELACIÓN MARCADA POR LA INFLUENCIA RUSA

La crisis migratoria impulsada por Bielorrusia hacia territorio comunitario supone la ruptura total de unas relaciones bilaterales intermitentes, en las que los enfrentamientos superaban a cualquier entendimiento previo, y donde Rusia ha ejercido su influencia ante la necesidad de tener bajo su cobijo a un país determinante en el debilitamiento de la Unión Europea.


GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
CRISIS MIGRATORIA: LA UE ENDURECE LAS SANCIONES CONTRA BIELORRUSIA

CRISIS MIGRATORIA: LA UE ENDURECE LAS SANCIONES CONTRA BIELORRUSIA

El 15 de noviembre 2021 el Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la UE ha aprobado un endurecimiento del régimen de sanciones contra Bielorrusia, a fin de poder responder y castigar a todos los responsables de la instrumentalización de seres humanos, y el relativo flujo migratorio, orquestado por el régimen bielorruso de Lukashenko con fines políticos hacia las fronteras europeas.


GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
CRISIS EN EL ESTE. BIELORRUSIA ATACA A LA UNIÓN EUROPEA UTILIZANDO A MIGRANTES.

CRISIS EN EL ESTE. BIELORRUSIA ATACA A LA UNIÓN EUROPEA UTILIZANDO A MIGRANTES.

Bielorrusia, la última dictadura de Europa, con su presidente Aleksandr Lukashenko a la cabeza, prosigue con su desafío a la Unión Europea provocando una crisis migratoria en sus fronteras con Polonia y Lituania, en un claro ejemplo de instrumentalización de los migrantes con fines políticos.


CRISIS DIPLOMÁTICA ENTRE LA UE Y BIELORRUSIA

Tras las elec

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
RUSIA Y LA CRISIS ENERGÉTICA EUROPEA

RUSIA Y LA CRISIS ENERGÉTICA EUROPEA

Europa se enfrenta a una de las peores crisis energéticas de las últimas décadas, con los precios del gas disparados y con el invierno a las puertas, la situación europea se antoja preocupante. Rusia por su parte, como principal proveedor de gas, aprovecha la situación para exhibir fuerza y perseguir intereses propios.


Pese a que el incremento en los precios de la energía es un fenómeno global, es en Europa dónde se ha v

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
INFORME MENSUAL GLOBAL – IMG OCTUBRE 2021

INFORME MENSUAL GLOBAL – IMG OCTUBRE 2021

Traemos una nueva entrega de la sección del “Informe Mensual Global” (IMG) con este repaso de lo que ha acontecido en el mundo en el mes de octubre con el análisis realizado por parte de los investigadores principales de GEOPOL 21 con el apoyo de los equipos regionales de analistas colaboradores.


GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
EL GRUPO DE VISEGRADO, EL LOBBY CONSERVADOR DE LA UE

EL GRUPO DE VISEGRADO, EL LOBBY CONSERVADOR DE LA UE

Los socios europeos de Europa Central y Oriental (Polonia, Hungría, República Checa y Eslovaquia), que conforman el Grupo de Visegrado, desafían a la UE al aplicar reformas contrarias a sus principios liberales.


Los gobiernos de los estados miembros de la UE de Europa Central y del Este, hasta ahora ignorados por sus homólogos occidentales, se muestran cada vez más asertivos y cohesionados en contra de la integración y los ideales liberales de la Unión Europea, reivindicando la soberanía nacional, los valores cristianos y reclamando una mayor inversión de la Unión en la región.

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más

INFORME MENSUAL GLOBAL – IMG SEPTIEMBRE 2021

Traemos una nueva entrega de la sección del “Informe Mensual Global” (IMG) con este repaso de lo que ha acontecido en el mundo en el mes de septiembre con el análisis realizado por parte de los investigadores principales de GEOPOL 21.

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
INFORME MENSUAL GLOBAL – IMG AGOSTO 2021

INFORME MENSUAL GLOBAL – IMG AGOSTO 2021

Traemos una nueva entrega de la sección del “Informe Mensual Global” (IMG) con este repaso de lo que ha acontecido en el mundo en el mes de agosto con el análisis realizado por parte de los investigadores principales de GEOPOL 21. 

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más