Europa

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

EL BÁLTICO: DONDE RUSIA Y LA OTAN HACEN FRONTERA

EL BÁLTICO: DONDE RUSIA Y LA OTAN HACEN FRONTERA

La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha reavivado las tensiones en Europa, alcanzando una escala que no se observaba desde hacía décadas. Las miradas se centran en dicho conflicto, pero no son pocas las regiones que temen convertirse en un nuevo frente. Una de ellas es el Báltico: donde Rusia y la OTAN hacen frontera. 


En 1991, la disolución del Pacto de Varsovia y posterior desintegración de la Unión Soviética trajeron consigo una ola de cambio, especialmente en Europa del Este. La falta de autoridad del gobierno soviético prov

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
INFORME MENSUAL GLOBAL (IMG) MARZO 2022

INFORME MENSUAL GLOBAL (IMG) MARZO 2022

Presentamos el nuevo Informe Mensual Global (IMG) realizado por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de marzo.

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
ARTÍCULO ESPECIAL: UCRANIA, LA GUERRA DE NUEVO EN EUROPA (V)

ARTÍCULO ESPECIAL: UCRANIA, LA GUERRA DE NUEVO EN EUROPA (V)

Pasado un mes desde el inicio de la ‘operación especial’ anunciada por Vladímir Putin, los avances sobre territorio ucraniano continúan de forma lenta pero imparables en los flancos norte, este y sur, siendo el objetivo actual de Moscú hacerse con el control del Mar Negro y la capital, Kyiv.


Días 16 a 23 de marzo

A lo largo de la cuarta semana de conflicto, se ha reportado la utilización de misiles ultrasónicos 

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
GRECIA Y TURQUÍA: PUGNA POR EL CONTROL DEL MEDITERRÁNEO ORIENTAL

GRECIA Y TURQUÍA: PUGNA POR EL CONTROL DEL MEDITERRÁNEO ORIENTAL

A pesar de su clara vecindad geográfica tanto terrestre como marítima, la República Helena y la Turca han vivido momentos de alta tensión reciente desde la ocupación griega de Anatolia a inicios del siglo XX. Hoy en día, las disputas continúan pero centradas en los recursos naturales del Mar Mediterráneo.


El fin del Imperio Otomano: recrudecimiento de las tensiones

 

Si bien las discrepancias son palpables desde la creación del <

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
ARTÍCULO ESPECIAL: UCRANIA, LA GUERRA DE NUEVO EN EUROPA (IV)

ARTÍCULO ESPECIAL: UCRANIA, LA GUERRA DE NUEVO EN EUROPA (IV)

Tras casi un mes de contienda, las partes involucradas en el conflicto intentan llegar a acuerdos desde casi el inicio del mismo, pero todo apunta a que esta situación bélica continuará por un largo período de tiempo debido a las exigencias mutuas sin punto de encuentro.


Días 9 a 16 de marzo

Durante la tercera semana de conflicto, los avances en territorio ucraniano por parte de las tropas rusas han sido casi imperceptibles, sobre todo como consecuencia de la falta de s

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
EL CONFLICTO TURCO-CHIPRIOTA: APROXIMACIÓN Y SOLUCIONES

EL CONFLICTO TURCO-CHIPRIOTA: APROXIMACIÓN Y SOLUCIONES

Para una gran parte de la población, la partición de Chipre y la existencia de dos entidades en la isla desde los años 70 (una étnicamente griega y otra turca) es desconocida. Ante esta situación de división, la UE pretende jugar, junto a Naciones Unidas, un papel destacado para poner fin a la ‘cuestión chipriota’


Atila: la operación que cambió el rumbo de Chipre

Entre Grecia y Chipre siempre ha existido un nexo común y es la defensa

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
ARTÍCULO ESPECIAL: UCRANIA, LA GUERRA DE NUEVO EN EUROPA (III)

ARTÍCULO ESPECIAL: UCRANIA, LA GUERRA DE NUEVO EN EUROPA (III)

En la tercera semana de conflicto, los avances se mantienen ‘al ralentí’, pero las consecuencias desencadenadas por el inicio de la guerra continúan imparables, siendo la más significativa las pérdidas humanas.


Días 2 a 9 de marzo

La pasada semana se iniciaba con la tercera ronda de contactos entre Ucrania y la Federación Rusa sin avances notorios, solicitando esta última a Kyiv condiciones como su no adhesión a la OTAN o

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
El Observador – Ucrania: mordida y pinchada

El Observador – Ucrania: mordida y pinchada

Ir a descargar

Finalmente las tropas rusas colocadas durante meses alrededor de la frontera invadieron Ucrania. En la actualidad las potencias mundiales juegan su particular partida en suelo ucraniano.

Kyiv será el codiciado premio que busca la invasión activada por Vladimir Putin. Analizamos el episodio con José Julio Fernández, experto en Seguridad y Defensa y director del centro mixto de Estudios de Seguridad de la Universidad de Santiago de Compostela junto con el Ministerio de Defensa.

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
ALTIBAJOS MUNDIALES EN EL CAMINO HACIA LA IGUALDAD DE GÉNERO

ALTIBAJOS MUNDIALES EN EL CAMINO HACIA LA IGUALDAD DE GÉNERO

El 8 de marzo, reconocido por las Naciones Unidas como el Día Internacional de la Mujer, se celebran los avances conseguidos en materia de igualdad y derechos, sin dejar que sea un día de reivindicación por todo lo que queda por avanzar. 


EL 8M LAS CALLES SE TIÑEN DE VERDE Y MORADO

Después de dos años en los que las manifestaciones se han visto afectadas por las restricciones de la pandemia, las calles se han vuelto a llenar para llamar la atención sobre aquellos temas que ya antes ocupaban la agenda del feminismo: violencia machista, abusos sexuales, feminicidios, salud reproductiva y derechos sexuales, infrarrepresentación en puestos

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
MOLDAVIA, A MEDIO CAMINO ENTRE RUSIA Y LA UNIÓN EUROPEA

MOLDAVIA, A MEDIO CAMINO ENTRE RUSIA Y LA UNIÓN EUROPEA

La República de Moldavia se encuentra actualmente gobernada por un dúo de mujeres pro-europeas (en la presidencia y el ejecutivo) que intentan impulsar el acercamiento del país más pobre de Europa, en términos de renta per cápita, al grupo comunitario. Sin embargo el país tiene un gran obstáculo a sus espaldas: La Federación Rusa y Transnistria.


MOLDAVIA, LA Ú

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
LA AGRESIÓN RUSA A UCRANIA HA SUPUESTO UN AVANCE HACIA UNA POLÍTICA COMÚN DE MIGRACIÓN Y ASILO EUROPEA

LA AGRESIÓN RUSA A UCRANIA HA SUPUESTO UN AVANCE HACIA UNA POLÍTICA COMÚN DE MIGRACIÓN Y ASILO EUROPEA

En los últimos años, especialmente desde el año 2011 con las mal llamadas “Primaveras Árabes” y el estallido de la Guerra en Libia y Siria, la Unión Europea ha vivido repetidas crisis de migración, asilo y refugio, a las que ha tratado de hacer frente poniendo parches, a todas luces insuficientes, pese a las desavenencias entre los diferentes Estados Miembros. Sin embargo, con la agresión rusa a Ucrania se abre un horizonte de oportunidad para el desarrollo de una política común necesaria en materia de migraciones.


Desde diciembre de 2021 se han da

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
ARTÍCULO ESPECIAL: UCRANIA, LA GUERRA DE NUEVO EN EUROPA (II)

ARTÍCULO ESPECIAL: UCRANIA, LA GUERRA DE NUEVO EN EUROPA (II)

Tras casi dos semanas de conflicto, y a pesar de las distintas rondas de negociaciones en territorio bielorruso – mediador, aún siendo parte del conflicto – entre Ucrania y Rusia, los acontecimientos se han recrudecido en todas las esferas imaginables.


Días 24 febrero a 2 de marzo

Tras las órdenes del presidente ruso, Vladímir Putin, de dar comienzo a una “operación especial” en el territorio ucraniano, los flancos norte, sur y este han sido

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
CROACIA Y EL DERECHO AL MAR: UNA REVISIÓN  A SUS DISPUTAS

CROACIA Y EL DERECHO AL MAR: UNA REVISIÓN A SUS DISPUTAS

Perímetro marítimo de las aguas croatas. European MSP Platform.

La República de Croacia, como cualquier Estado con salida al mar, posee una delimitación de sus aguas siguiendo lo estipulado en la CONVEMAR de 1982, pero no por ello está exento de di

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
ARTÍCULO ESPECIAL: UCRANIA, LA GUERRA DE NUEVO EN EUROPA

ARTÍCULO ESPECIAL: UCRANIA, LA GUERRA DE NUEVO EN EUROPA

En las últimas semanas, la escalada de tensión entre Rusia y Ucrania ha dado paso a que el 24 de febrero de 2022, las tropas del Kremlin hayan penetrado completamente en territorio ucraniano, considerándose así por iniciada una guerra que Europa no recordaba desde la desintegración yugoslava.

2014: EL ORIGEN DE LA ACTUAL SITUACIÓN

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
RUSIA INVADE UCRANIA. PRIMEROS DÍAS

RUSIA INVADE UCRANIA. PRIMEROS DÍAS

Finalmente, el peor de los escenarios del conflicto ruso-ucraniano se ha materializado: tras 8 años de guerra en el Dombás, Rusia ha lanzado un ataque a gran escala contra Ucrania.

Dicho ataque consiste en una combinación de bombardeos estratégicos contra objetivos militares, como bases aéreas, cuarteles y depósitos de munciones, con una invasión terrestre a través de varios flancos: Crimea, Bielorrusia, el Dombás y Járkov.

Esto se produce días después del reconocimiento por parte del Kremlin de las dos repúblicas autoproclamadas del este de Ucrania: Donetsk y Lugansk. Paralelamente, las milicias populares de dichas dos repúblicas avanzan sobre el territorio del Do

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
RUMANÍA Y BULGARIA, ¿DOS SOCIOS RELEVANTES PARA LA OTAN?

RUMANÍA Y BULGARIA, ¿DOS SOCIOS RELEVANTES PARA LA OTAN?

La expansión de la OTAN – Organización y Tratado del Atlántico Norte – hacia el este de Europa es una realidad desde finales del siglo XX con el objetivo de ejercer un dominio estratégico sobre el bloque ex-soviético. Así, en las últimas décadas, las tensiones en Ucrania reflejan que países como Rumanía y Bulgaria se constituyen como pilares estratégicos en la geopolítica.


GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
LA NUEVA GUERRA FRÍA EN EL MUNDO

LA NUEVA GUERRA FRÍA EN EL MUNDO

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) fue concebida en 1949 para frenar la expansión del comunismo liderado por la Unión Soviética, la cual, formó su propia alianza militar, el Pacto de Varsovia, en 1955. Tras la desaparición de la URSS en 1991 y, por consiguiente, del bloque socialista y la Guerra Fría, y la instauración de la democracia multipartidista y la economía de mercado, algunos auguraban el fin de las contradicciones y los conflictos en el mundo. 

De hecho, la recién independizada Rusia y las demás ex repúblicas soviéticas se adhirieron al mecanismo “Asociación por la Paz” de la OTAN, y tres países del Grupo de Visegrado, Polonia, Hungría y la República Checa, se integraron en la Alianza Atlántica sin una oposición muy fuerte por parte del Kremlin. Paralelamente, Rusia hizo lo posible por conservar sus antiguas alianzas

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
INFORME MENSUAL GLOBAL – IMG ENERO 2022

INFORME MENSUAL GLOBAL – IMG ENERO 2022

Presentamos el primer “Informe Mensual Global” (IMG) del año 2022.

Comenzamos este 2022 con las mismas energías y objetivos con los que terminamos el 2021. GEOPOL cerró un año 2021 espléndido, de auténtico record con unas cifras que detallábamos en un informe especial de final de año disponible en la web y cuya visualización recomiendo encarecidamente. Los grandes númer

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
EL COMPLEJO ENTRAMADO POLÍTICO DE BOSNIA Y HERZEGOVINA

EL COMPLEJO ENTRAMADO POLÍTICO DE BOSNIA Y HERZEGOVINA

La complejidad que rodea la existencia de la “joven” Bosnia y Herzegovina (abreviado BiH) no se limita simplemente a su composición étnica o pasado bélico durante los años 90, sino que el entramado político del país balcánico necesita de un análisis exhaustivo para su comprensión.


Octub

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
UN MUNDO COMPLEJO: TENDENCIAS GLOBALES PARA EL 2022

UN MUNDO COMPLEJO: TENDENCIAS GLOBALES PARA EL 2022

 

En el mundo multipolar en el que vivimos, se está haciendo muy complicado el anticipar y pronosticar los derroteros por los que puede ir el mundo en este 2022 y próximos años. Un mundo donde grandes potencias pugnan por la hegemonía regional y global, con liderazgos cada vez más opacos que se ubican fuera del espectro de países democráticos del mundo y que hacen muy complejo predecir sus futuros pasos.

Sirva como ejemplo la deriva de aumento de tensiones en el Este de Europa que Rusia lleva alimentando desde ya finales del año 2021 y que como vemos, está teniendo una vigencia clave en la agenda de política exterior de estos primeros compases del 2022.  Una cuestión que veremos seguir desarrollándose en próximas fechas y cuyo análisis hemos manifestado en este informe. 

leer más
DESHIELO DEL ÁRTICO, NUEVO ESCENARIO GEOPOLÍTICO

DESHIELO DEL ÁRTICO, NUEVO ESCENARIO GEOPOLÍTICO

El Océano Ártico se encuentra en el centro de una pugna geopolítica por controlar sus recursos petrolíferos y gasíferos que ha generado una creciente militarización de la región. Rusia, Estados Unidos, Canadá, Dinamarca y Noruega se disputan el control de sus espacios marítimos. Además, el deshielo ártico producido por el calentamiento global ha abierto la puerta a nuevas rutas marítimas alternativas al Canal de Suez, planteándose incluso la posibilidad de crear una ruta central que atraviese el casquete polar. 

En medio de esta disputa se encuentran los organismos e instituciones implicadas en la lucha contra el cambio climático, que temen que la extracción de los recursos árticos y la apertura de nuevas rutas comerciales agrave la crisis climática. Otros actores relevantes son las comunidades indígenas del Ártico (inuits, saamis,

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
LA INFLUENCIA DE CHINA EN LOS BALCANES: EL CASO DE MONTENEGRO

LA INFLUENCIA DE CHINA EN LOS BALCANES: EL CASO DE MONTENEGRO

En los últimos meses, la pequeña república balcánica de Montenegro viene observando cómo su soberanía ‘se esfuma’ a raíz de la imposibilidad de devolver los fondos chinos cedidos que tenían como objetivo la construcción de infraestructuras. Estos problemas nos recuerdan a lo que sucede en algunos países africanos, ahora extendido también a los Balcanes. 


En 2

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
EL PRINCIPADO DE SEALAND Y LAS MICRONACIONES

EL PRINCIPADO DE SEALAND Y LAS MICRONACIONES

Todos pensamos en un país como una extensión de tierra, con su población, sus leyes e instituciones, incluso con sus fronteras marítimas o terrestres, sin embargo, la peculiar historia del Principado de Sealand, el cual se estableció en una antigua fortaleza británica para contrarrestar los ataques alemanes, no deja indiferent

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
INFORME MENSUAL GLOBAL – IMG DICIEMBRE 2021

INFORME MENSUAL GLOBAL – IMG DICIEMBRE 2021

Presentamos el último “Informe Mensual Global” (IMG) del año 2021 con un repaso especial sobre lo que ha supuesto este magnífico año, junto con lo que ha acontecido en el mundo en el mes de diciembre con el análisis realizado por parte de los investigadores principales de GEOPOL 21 con el apoyo de los equipos regionales de analistas colaboradores.

leer más
UN AÑO DE RECORD

UN AÑO DE RECORD

El año 2021 ha sido un año de grandes éxitos para todo el equipo de GEOPOL 21. Se han batido todos los records de lectores registrados hasta la fecha con 80.000 visitas a la web. Se han diseñado, desarrollado y puesto en práctica nuevos y emocionantes proyectos dirigidos por integrantes destacados del equipo.

Una gran cantidad de hitos que marcan el camino correcto a seguir para todo amplio equipo de apasionados analistas e investigadores, todos ellos deseosos de conocer mejor el mundo que nos rodea y acercar sus artículos al público general.

Para resumir este magnífico año hemos realizado esta infografía que resume todo el trabajo de un año:

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
BOSNIA Y HERZEGOVINA, ¿AL BORDE DE SU DESINTEGRACIÓN?

BOSNIA Y HERZEGOVINA, ¿AL BORDE DE SU DESINTEGRACIÓN?

La situación política y social en Bosnia y Herzegovina ha sido, desde inicios de los años 90, turbulenta e inestable. Dentro del contexto balcánico, tan caracterizado por estas circunstancias, el escenario en el país, lejos de mejorar, se está volviendo en las recientes semanas más complicado. Hechos que dificultan visualizar un futuro de estabilidad y tranquilidad y mantienen a Europa expectante. 


leer más
¿HOMBRECILLOS VERDES EN CRIMEA?

¿HOMBRECILLOS VERDES EN CRIMEA?

¿Qué ocurriría si un equipo militarizado, pero sin bandera, aparece y arrebata a un Estado la soberanía sobre una porción de su territorio?, ¿Existen regulaciones en el derecho internacional?, ¿Dónde se encuentran los límites de la guerra? El día que los “Little Green Men” invadieron la península ucraniana de Crimea y Rusia (no) tomó su control de facto.


leer más
EL ACUERDO UE-MERCOSUR Y SUS IMPLICACIONES GEOESTRATÉGICAS

EL ACUERDO UE-MERCOSUR Y SUS IMPLICACIONES GEOESTRATÉGICAS

El Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y el Mercosur, tras su aprobación en 2019, sigue sin haber sido ratificado por el Parlamento Europeo. La inacción de ambos socios comerciales ha abierto la puerta a la entrada de China en Sudamérica, y poco a poco va ganando terreno y generando dependencia en los estados que conforman el Mercosur. 


GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
BIELORRUSIA-UNIÓN EUROPEA: UNA RELACIÓN MARCADA POR LA INFLUENCIA RUSA

BIELORRUSIA-UNIÓN EUROPEA: UNA RELACIÓN MARCADA POR LA INFLUENCIA RUSA

La crisis migratoria impulsada por Bielorrusia hacia territorio comunitario supone la ruptura total de unas relaciones bilaterales intermitentes, en las que los enfrentamientos superaban a cualquier entendimiento previo, y donde Rusia ha ejercido su influencia ante la necesidad de tener bajo su cobijo a un país determinante en el debilitamiento de la Unión Europea.


GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más