Política

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

THE USE OF VIOLENCE IN CONFLICT MANAGEMENT

THE USE OF VIOLENCE IN CONFLICT MANAGEMENT

As far as violence is concerned, it is (morally) rejected by most people, although this is not the case in international legal terms, where its use is permitted and regulated from the watchtower of peacekeeping. In order to understand this reality, we will study how we understand violence and peace nowadays and how the use of force is articulated in the international system. In addition, we will analyse the most current forms of conflict involving the use of violence, with the purpose of finding out whether humans have other ways of managing and resolving their differences.

“We, the people of the United Nations, determined to save succeeding generations from the scourge of war, which twice in our lifetime has brought untold sorrow to mankind […]».

leer más
COREA DEL NORTE: 10 AÑOS CON KIM JONG-UN

COREA DEL NORTE: 10 AÑOS CON KIM JONG-UN

El 17 de diciembre de 2011 falleció el querido líder de Corea del Norte, Kim Jong-il. Ese mismo día, su tercer hijo Kim Jong-un se convirtió en líder supremo de la única dinastía comunista y uno de los países más aislados del mundo dando continuidad a la saga y poniendo sobre el panorama internacional nuevos retos e interrogantes. 


ANTECEDENTES

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
LA IDENTIDAD ALAUITA Y SU INFLUENCIA EN LA POLÍTICA SIRIA

LA IDENTIDAD ALAUITA Y SU INFLUENCIA EN LA POLÍTICA SIRIA

La compleja política de la identidad alauita en Siria puede considerarse en gran parte un producto del colonialismo, cuando el mandato francés promovió identidades separadas y zonas autónomas según criterios étnicos y sectarios. Explorar la construcción de esta diferencia sectaria es esencial para entender la política actual en Siria.


El Estado sirio, surgido de la división del Imperio Otomano tras la

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
NEPAL Y BUTÁN: LAS VÍCTIMAS GEOPOLÍTICAS POR EL CONTROL DEL HIMALAYA

NEPAL Y BUTÁN: LAS VÍCTIMAS GEOPOLÍTICAS POR EL CONTROL DEL HIMALAYA

Si no eres mochilero es muy probable que ni siquiera conozcas su existencia, pero estos dos pequeños países asiáticos sin salida al mar pueden tener la clave en una batalla entre China y la India que se lleva fraguando durante décadas, se trata del control por la cordillera del Himalaya y de sus recursos, especialmente por el agua.


Entrar en u

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
BIELORRUSIA-UNIÓN EUROPEA: UNA RELACIÓN MARCADA POR LA INFLUENCIA RUSA

BIELORRUSIA-UNIÓN EUROPEA: UNA RELACIÓN MARCADA POR LA INFLUENCIA RUSA

La crisis migratoria impulsada por Bielorrusia hacia territorio comunitario supone la ruptura total de unas relaciones bilaterales intermitentes, en las que los enfrentamientos superaban a cualquier entendimiento previo, y donde Rusia ha ejercido su influencia ante la necesidad de tener bajo su cobijo a un país determinante en el debilitamiento de la Unión Europea.


GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
LA INFLUENCIA DE CHINA EN ÁFRICA

LA INFLUENCIA DE CHINA EN ÁFRICA

China es, sin duda, la superpotencia predominante en África. Una estrategía bien orientada que ha permitido a Pekín ejercer su influencia, mediante la cual obtiene grandes beneficios tanto económicos como diplomáticos. 


La influencia que ejerce China en el continente africano es un punto central en el camino de ésta hacía su conversión en superpotencia. Un contine

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
CHILE: UNA DEFINICIÓN PRESIDENCIAL A LA SOMBRA DE ALLENDE Y PINOCHET

CHILE: UNA DEFINICIÓN PRESIDENCIAL A LA SOMBRA DE ALLENDE Y PINOCHET

El 18 de octubre de 2019 en Chile se inició uno de los estallidos sociales más grandes de su historia. Se estima que en la mayor manifestación en el contexto de la revuelta social, marcharon 1 millón y

leer más
CRISIS EN EL ESTE. BIELORRUSIA ATACA A LA UNIÓN EUROPEA UTILIZANDO A MIGRANTES.

CRISIS EN EL ESTE. BIELORRUSIA ATACA A LA UNIÓN EUROPEA UTILIZANDO A MIGRANTES.

Bielorrusia, la última dictadura de Europa, con su presidente Aleksandr Lukashenko a la cabeza, prosigue con su desafío a la Unión Europea provocando una crisis migratoria en sus fronteras con Polonia y Lituania, en un claro ejemplo de instrumentalización de los migrantes con fines políticos.


CRISIS DIPLOMÁTICA ENTRE LA UE Y BIELORRUSIA

Tras las elec

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
LA NUEVA POLÍTICA EXTERIOR DEL REINO UNIDO POST-BREXIT: GLOBAL BRITAIN Y NOSTALGIA DE LA PAX BRITANNICA

LA NUEVA POLÍTICA EXTERIOR DEL REINO UNIDO POST-BREXIT: GLOBAL BRITAIN Y NOSTALGIA DE LA PAX BRITANNICA

La Global Britain, concepto empleado por el gobierno británico para explicar su nuevo rumbo en política exterior tras su adiós a la Unión Europea, pretende aupar a Londres a una nueva posición de preeminencia en la política global en una clara reminiscencia de la Pax Britannica del periodo colonial. Así, en un periodo en el que las relaciones de poder se presentan co

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
LIBIA: UNA DÉCADA SIN GADAFI

LIBIA: UNA DÉCADA SIN GADAFI

A diez años de las revueltas de la Primavera Árabe y del fin de la dictadura de Muamar Gadafi, Libia aún persigue la conformación de un gobierno unificado que revista de estabilidad política a la fragmentación nacional. El alto el fuego acordado por las tropas del GNA y del LNA, el retorno a las sesiones parlamentarias, y la convocatoria a elecciones para el próximo diciembre, señalan un camino de reconstrucción institu

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
REINO DESUNIDO: DEL BREXIT AL DESAFÍO POR MANTENER LA UNIDAD

REINO DESUNIDO: DEL BREXIT AL DESAFÍO POR MANTENER LA UNIDAD

Tras la consumación práctica del Brexit el pasado primero de enero, las consecuencias políticas no han tardado en llegar a territorio británico, donde crecen las tensiones de la mano de protagonistas como Irlanda del Norte y Escocia sobre un escenario que amenaza con desencadenar un conflicto institucional y que pone en riesgo la integridad del país.


Ya es un hecho, la membresía de pleno d

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
EL JUEGO DEL CALAMAR: AUGE DEL SOFT-POWER SURCOREANO

EL JUEGO DEL CALAMAR: AUGE DEL SOFT-POWER SURCOREANO

La serie surcoreana El Juego del Calamar se convirtió a lo largo de los meses de septiembre y octubre de 2021 en la serie más vista en la historia de Netflix, llegando incluso a superar otros éxitos de la plataforma como La Casa de Papel o Sex Education. Este éxito puede incluso llegar a convertirse en una nueva fuente de soft-power para Corea del Sur, junto con otros elementos de los que ya dispone este país.  


leer más
LA POLARIZACIÓN DERECHA-IZQUIERDA EN AMÉRICA LATINA

LA POLARIZACIÓN DERECHA-IZQUIERDA EN AMÉRICA LATINA

La última reunión de la CELAC en México dejó clara la división que existe en el continente. Pero esta fragmentación ha sido perenne debido a los constantes problemas políticos y económicos que han sufrido los países latinoamericanos a lo largo de su historia. La idea de suplir la OEA por la CELAC no solo se mira lejana, sino también peligrosa por una posible reacción coercitiva desde Washington. 


La reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que tuvo lugar en México

leer más
DIFERENCIANDO A LOS MIGRANTES: DESDE LOS DESPLAZADOS INTERNOS HASTA LOS REFUGIADOS… ¿CLIMÁTICOS?

DIFERENCIANDO A LOS MIGRANTES: DESDE LOS DESPLAZADOS INTERNOS HASTA LOS REFUGIADOS… ¿CLIMÁTICOS?

No todos los migrantes son refugiados, sin embargo, todos los refugiados son migrantes internacionales, los cuales han sido desplazados de manera forzada de sus lugares de residencia. Existen varios términos que se emplean para referirse a las personas desplazadas y a los migrantes. Este artículo busca diferenciar y aclarar algunos de esos conceptos más relevantes.


Campos de refugiados en Siria, caravanas de migrantes en Centro América, intentos fallidos de cruzar el Mediterráneo para llegar a Europa, islas del Pacífico que

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
EL GRUPO DE VISEGRADO, EL LOBBY CONSERVADOR DE LA UE

EL GRUPO DE VISEGRADO, EL LOBBY CONSERVADOR DE LA UE

Los socios europeos de Europa Central y Oriental (Polonia, Hungría, República Checa y Eslovaquia), que conforman el Grupo de Visegrado, desafían a la UE al aplicar reformas contrarias a sus principios liberales.


Los gobiernos de los estados miembros de la UE de Europa Central y del Este, hasta ahora ignorados por sus homólogos occidentales, se muestran cada vez más asertivos y cohesionados en contra de la integración y los ideales liberales de la Unión Europea, reivindicando la soberanía nacional, los valores cristianos y reclamando una mayor inversión de la Unión en la región.

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
EL UTÓPICO SISTEMA POLÍTICO SUIZO

EL UTÓPICO SISTEMA POLÍTICO SUIZO

Siempre se ha hablado de Suiza como uno de los países más democráticos y representativos del mundo. Esto se debe a que, pese a la gran homogeneidad que existe en el país, utiliza elementos de democracia directa con los que satisfacer e involucrar a los ciudadanos en la vida política. Además, su descentralización del poder ofrece muchas competencias a los cantones, otorgándoles gran peso en las decisiones. Todo esto, junto con la limitación anual de mandatos, por la que el Presidente del Gobierno solamente puede ocupar el cargo un año, fomenta el consenso, algo crucial para la cohesión social y entender la cultura política suiza que, sin embargo, también tiene sus inconvenientes.


leer más
CENTENARIO DEL PARTIDO COMUNISTA CHINO ¿EL RENACIMIENTO DE UNA NACIÓN?

CENTENARIO DEL PARTIDO COMUNISTA CHINO ¿EL RENACIMIENTO DE UNA NACIÓN?

‘‘Sin el Partido Comunista no habría una nueva China’’, ese era el título de uno de los cantos patrióticos del Partido Comunista Chino (PCCh). Durante años, China ha sufrido muchas transformaciones que la llevaron a una época diferente a los tiempos de su fundación. Pasando de ser un país atrasado, rural y sometido por varios países, a ser una nación que aspira a ser la primera potencia mundial. Analizamos la evolución del PCCh. 


EVOLUCIÓN DEL COMUNISMO EN CHINA

Para entender el surgimiento del Partido Comunista en China hay que analizar el contexto que rodeaba el país en su momento. A p

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
LAS MUJERES BAJO EL RÉGIMEN TALIBÁN

LAS MUJERES BAJO EL RÉGIMEN TALIBÁN

Afganistán se encuentra en la peor situación desde el inicio de la guerra, veinte años atrás. Los talibán ya controlan la práctica totalidad del territorio y se prevé que el último territorio del país que no ha caído sus manos, el valle del Panjshir, lo haga pronto y con ello se instaurará de nuevo en la totalidad del territorio afgano el régimen de terror de los fundamentalistas islámicos.


Vivir bajo el dominio talibán es un infierno, ya que su régimen consiste en una dictadura islámica con la sharía más dura como motor pri

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
LAS RAÍCES HISTÓRICAS DE LA VIOLENCIA POLÍTICA EN COLOMBIA

LAS RAÍCES HISTÓRICAS DE LA VIOLENCIA POLÍTICA EN COLOMBIA

El 25 de junio, el presidente colombiano, Iván Duque sufrió un atentado. Seis disparos impactaron el helicóptero presidencial. Pocos días antes, explotó un coche bomba contra una brigada del ejército. Se acusa a disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas (FARC) de ser los responsables de estos ataques. La mediatización de la violencia política en Colombia es conocida mundialmente gracias a series como Narcos

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
LAS NUEVAS RUTAS DE LA SEDA: ACIERTOS Y LÍMITES DE LA ESTRATEGIA CHINA

LAS NUEVAS RUTAS DE LA SEDA: ACIERTOS Y LÍMITES DE LA ESTRATEGIA CHINA

Después de ocho años, los resultados de la Iniciativa de la Franja y la Ruta son problemáticos. El incremento de la conectividad e integración va de la mano con las sospechas y preocupaciones de los países cercanos y lejanos. 


A través de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR), la República Popular China pretende acercar Europa al este de Asia, conectando también Medio Oriente y el norte de África. Todos creen que las nuevas rutas de la seda son algo más que un sueño económico de la superpotencia emergente. De hecho, por el momento, la estrategia de Beijing cuenta con muchos participantes,

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
LOS LÍMITES DE LA POLÍTICA EXTERIOR ARGENTINA

LOS LÍMITES DE LA POLÍTICA EXTERIOR ARGENTINA

Desde su asunción en diciembre de 2019, el presidente argentino Alberto Fernández ha practicado una retórica progresista en su proyección hacia América Latina y el mundo; basada en los principios de la autonomía, la concertación regional y la mediación de la crisis venezolana. Ahora bien, a pesar de estos altos objetivos y con toda la predilección de Fernández por la fraseología latinoamericanista, los resultados hasta ahora han sido nulos. La estrategia ha sido la confrontación con Estados Unidos, Brasil y los países limítrofes; que no hacen más que profundizar el aislamiento argentino, al mismo tiempo que intenta crear un eje con México de dudosa realización.

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
INFORME MENSUAL GLOBAL – IMG JULIO 2021

INFORME MENSUAL GLOBAL – IMG JULIO 2021

Traemos una nueva entrega de la sección del “Informe Mensual Global” (IMG) con este repaso de lo que ha acontecido en el mundo en el mes de julio con el análisis realizado por parte de los investigadores principales de GEOPOL 21.

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
TRASNISTRIA, EL ÚLTIMO ESTADO FANTASMA DE EUROPA

TRASNISTRIA, EL ÚLTIMO ESTADO FANTASMA DE EUROPA

Cuando la Unión Soviética se disolvió surgieron una gran cantidad de nuevos países, pero por el camino se quedaron algunos como Transnistria. Un país que subsiste como buenamente puede gracias a Rusia y que hoy en día es denominado el único estado fantasma de Europa.

leer más
10 AÑOS DE LAS «PRIMAVERAS ÁRABES»: BALANCE DE UNA MUERTE ANUNCIADA

10 AÑOS DE LAS «PRIMAVERAS ÁRABES»: BALANCE DE UNA MUERTE ANUNCIADA

Hace algo más de diez años estallaron en la ciudad de Sidi Bouzid en Túnez una serie de protestas económicas y sociales ante la situación de pauperización que vivía la población tunecina que, ante la represión del régimen derivaron en protestas prodemocráticas. Este estallido se expandió, en apenas unos meses, por gran parte de los países de la región MENA, en lo que se mal llamó, desde Occidente, las “Primaveras Árabes”. Ahora, una década después cabe hacer balance de estas protestas económicas, sociales y, posteriormente, democráticas y el calado que tuvieron en las sociedades de la región tanto tras la crisis como en la actualidad. 


GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
RUANDA ¿UN EJEMPLO PARA LA NUEVA ÁFRICA?

RUANDA ¿UN EJEMPLO PARA LA NUEVA ÁFRICA?

Hoy en día África está viviendo un momento clave e incluso fundacional. Hay una nueva África que tiene otro perfil: es más democrática, más tolerante y más abierta al mundo. Un claro ejemplo es el caso de Ruanda.


Pese a ser un Estado étnicamente homogéneo, en 1994, Ruanda acaparó los focos internacionales al desatarse uno de los mayores genocidios del siglo XX. En 1994, se perpetró una de las mayores masacres perpetradas en la historia de la humanidad. Durante 100 días,

leer más
LA COPA AMÉRICA DE BOLSONARO: POPULISMO Y CRISIS SANITARIA

LA COPA AMÉRICA DE BOLSONARO: POPULISMO Y CRISIS SANITARIA

Hace unas semanas el fútbol sudamericano vivió una noticia que impactó a todos. Debido a que Colombia vive un estallido social, que impide realizar cualquier competición deportiva, y que Argentina vive sus peores días en cuanto a los casos y muertes por COVID, ambos países desistieron de ser la sede de la Copa América 2021. 

De forma rápida se especuló que la sede sería Chile o Estados Unidos, debido a sus medidas sanitarias y su

leer más