En México, más de 20 millones de personas se identifican como indígenas, lo que representa aproximadamente el 19% de la población nacional. Esta cifra no solo refleja una vasta riqueza cultural y lingüística, sino también una profunda conexión histórica con los territorios que habitan desde hace siglos. Los pueblos indígenas han jugado un papel crucial en la formación del país, preservando tradiciones, lenguas y formas de organización comunitaria que siguen vivas en el presente.
Entre los estados con mayor presencia indígena, Chiapas encabeza la lista con un 31% de su población perteneciente a algún grupo indígena, seguido de cerca por Oaxaca y Yucatán. Estas entidades no solo destacan por su diversidad étnica, sino también por sus lenguas originarias, como el tzotzil, el zapoteco o el maya, que siguen siendo habladas por miles de personas.
Pese a su relevancia demográfica y cultural, las comunidades indígenas de México enfrentan desafíos estructurales sig

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.