Presentamos el nuevo Informe Mensual Global (IMG) realizado por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de Noviembre de 2022.
👉Informe mensual GEOPOL 21-NOVIEMBRE
Un mes más debemos iniciar el presente editorial rechazando la agresión ilegal rusa de Ucrania. Camino del décimo mes de guerra, comenzamos quizás la parte más cruda del conflicto: con la llegada del invierno en el continente -el famoso “General Invierno” que tantos conflictos ha decantado en el área- el frío y las heladas pued

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
GUERRAS QUE EMPEZARON POR PEQUEÑOS MOTIVOS
Las tensiones, los enfrentamientos, el conflicto y la guerra son tan antiguos como el ser humano. La historia de la humanidad ha salpicado el recorrido del tiempo hasta hoy de numerosos conflictos, de diversos tamaños y alcances, algunos incluso con pobres motivos para empezar una guerra.
Son esas guerras que empezaron con pequeños e irrelevantes motivos las que analizamos en este artículo:
El corte de una oreja

Artista desconocido, 1738. (British Museum)
La guerra del Asiento es también conocida como la guerra de la Oreja de Jenkins, según la historiografía británica. El episodio que desató el casas belli contra España se dio en 1731 durante el apresamiento por parte de un b

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
INFORME MENSUAL GLOBAL (IMG) OCTUBRE 2022
Presentamos el nuevo Informe Mensual Global (IMG) realizado por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de Octubre de 2022.
Informe mensual GEOPOL-OCTUBRE 2022
«El mes de octubre de 2022 ha supuesto la confirmación de que la guerra de Ucrania continúa de manera indefinida. A los referendos ilegales de anexión de las zonas ocu- padas por Rusia en Ucrania, le siguieron la rúbrica de Vladimir Putin certificando la incorporación a la Federación Rusa. Una incorporación no reco

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
NICARAGUA, CUESTA ABAJO Y SIN FRENOS
La nación centroamericana de Nicaragua vive uno de los peores momentos de su historia reciente en lo que a libertades individuales y políticas se refiere.
El régimen de Daniel Ortega ha silenciado por la fuerza a toda voz opositora y ha empujado al exilio a muchos nicaragüenses. Hablamos con Octavio Enriquez, periodista exiliado en Costa Rica y reconocido con el Premio Ortega y Gasset en España.
Conoce más sobre la crisis democrática y de derechos en este artículo: https://geopol21.com/crisis-democratica-en-nicaragua/

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
INFORME MENSUAL GLOBAL (IMG) SEPTIEMBRE 2022
Presentamos el nuevo Informe Mensual Global (IMG) realizado por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de Septiembre de 2022.
👉Informe Mensual Global GEOPOL – SEPTIEMBRE
«En este mes de septiembre que finalizamos, la situación internacional ha tomado un nuevo rumbo de intensidad tras unos meses estivales en los que, inevitablemente, los sucesos tienden a descender por la disminución de la actividad política. Tristemente, un mes más, tenemos que abrir el presente saludo comentando y censurando la situación bélica que se está desarrollando en países como Ucrania.
Como hemos ido analizando en IMG previos, el conflicto ruso-ucraniano no tiene visos de descender su intensidad. No obstante, en este mes de

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
INFORME MENSUAL GLOBAL (IMG) AGOSTO 2022
Presentamos el nuevo Informe Mensual Global (IMG) realizado por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de Agosto de 2022.
👉Informe Mensual Global GEOPOL – AGOSTO
«Volvemos de las vacaciones de verano empezando una nueva y apasionante etapa a nivel interno en GEOPOL 21. Como hito fundamental se ha producido el lanzamiento del segundo informe del Observatorio de Seguridad y Defensa (OSD) de GEOPOL en el cual se ha contado con un amplio equipo de investigadores que en colaboración con Eurodefense Jove

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
EL NUEVO RUMBO DE COLOMBIA
Colombia ha vivido un cambio histórico, por primera vez en su historia un líder de izquierdas dirigirá el país. La crisis social, económica y la reorganización de sus relaciones regionales, donde Venezuela se sitúa el polo más importante, ocuparán las agendas del nuevo gobierno encabezado por su presidente, Gustavo Petro.
Analizamos la situación local con Poly Martínez, corresponsal en Colombia del periódico español ABC. Programa dirigido por Iago Soler.

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
LAS INTERVENCIONES MILITARES DE CUBA DESDE 1959
Las intervenciones militares de Cuba durante la segunda mitad del siglo XX fueron un reflejo de su compromiso ideológico con el marxismo-leninismo y su deseo de expandir la revolución socialista más allá de sus fronteras. Impulsadas por la visión internacionalista de Fidel Castro y apoyadas por la Unión Soviética, estas incursiones buscaron influir en movimientos de liberación nacional y conflictos revolucionarios alrededor del mundo.
Intervención en África
La intervención más significativa de Cuba tuvo lugar en África, particularmente en Angola. En 1975, tras la independencia de Angola de Portugal, el país se sumergió en una guerra civil entre el Movimiento Popular para la Liberación de Angola (MPLA), apoyado por Cuba y la Unión Soviética, y sus rivales, la Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA) y el Frente Nacional de Liberación de Angola (FNLA), apoyados por Estados Unidos y Sudáfrica. Cuba en

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
EL ACUERDO DE ESCAZÚ, UNA APROXIMACIÓN CRÍTICA DESDE LA ECOLOGÍA POLÍTICA
Vivimos en un mundo cada vez más peligroso para las personas defensoras de la Tierra y el medioambiente. Los procesos de activismo, mantenimiento de formas tradicionales de vida y las propuestas alternativas al modelo actual de desarrollo, viven bajo el yugo de una represión violenta constante por parte de todos los actores interesados en explotar la tierra y sus recursos. Actualmente existe un movimiento global que, a través de la justicia ambiental, busca impulsar la sociedad y la economía hacia una “sostenibilidad ecológica. En América Latina a partir de 2001 se consolidó un proceso regional e internacional de protestas contra la globalización en oposición al neoliberalismo y a los acuerdos de libre comercio.
INTRODUCCIÓN

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
CONFLICTOS SIN RESOLUCIÓN EN AMÉRICA DEL SUR: ¿UN CONTINENTE ESTABLE TERRITORIALMENTE?
La actualidad geopolítica mundial nos da como principal hecho de estudio al conflicto Ucrania-Rusia, junto con el rejuvenecimiento de la OTAN como alianza militar estratégica, la UE como bloque económico y político, y el caso China como nuevo actor fuerte en la balanza de poder global. También, nos ha dejado pensando y planteando nuevas posibilidades de conflictos armados (algo que unos años atrás veíamos lejano), con distintos Estados luchando por recuperar y/o definir territorios en disputa a través del uso de sus fuerzas armadas. Entonces, llevándolo a la región de América del Sur, llegamos a la pregunta: ¿cuáles son los potenciales conflictos territoriales y/o limítrofes que todavía están pendientes de resolución y cuál es su probabilidad de desembarcar en un enfrentamiento armado? Desde problemas limítrofes (nacidos desde la misma independencia de las Naciones), integridades territoriales, disputas históricas y enfrentam

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
MAPA DE LOS RECURSOS ESTRATÉGICOS DE VENEZUELA
Situada en la costa norte del continente de América del Sur, la República Bolivariana de Venezuela dispone de una gran abundancia de recursos naturales de carácter estratégico. Dentro de sus tres principales cuencas petrolíferas, se encuentran más de 300.000 barriles de petróleo y más de 5.000 mil millones de metros cúbicos de gas natural, según la OPEC. Para extraer y comercializar dichos hidrocarburos, existe una red en la que constan campos de extracción, oleoductos y gasoductos, y por último refinerías y plantas situadas por las costas; en el mapa se exponen las principales partes de esta red.
La actividad de extracción del petróleo se concentra sobre la denominada “Faja Petrolífera del Orinoco”, una zona estratégica administrada por el gobierno a t

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
INFLACIÓN ECONÓMICA Y EFECTOS POLÍTICOS EN CENTROAMÉRICA
Numerosos analistas y organismos internacionales advierten que la escalada de precios por la inestabilidad global puede sacudir intensamente el tablero político regional, ya deteriorado durante la crisis de la COVID-19.
Si algo está caracterizando este año 2022 es el aumento significativo del coste de la vida en prácticamente todas las economías del planeta. Tras unos años marcados por precios bajos, que incluso rozaron la deflación en algunos territorios como la eurozona por la COVID-19, la subida de precios amenaza con convertirse en el principal obstáculo para la recuperación económica post-COVID. La aparición de este fenómeno global y, a priori temporal, puede explicarse en base a determinados eventos que se están p

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
INFORME MENSUAL GLOBAL (IMG) JULIO 2022
Presentamos el nuevo Informe Mensual Global (IMG) realizado por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de Julio de 2022.
👉INFORME MENSUAL GLOBAL JULIO 2022
«Dejamos atrás un mes de julio con importantes acontecimientos en la geopolítica global que acompañan a un panorama de continuum en relación a la guerra entre Rusia

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
MAPA DE AMÉRICA CENTRAL Y CARIBE: PRINCIPALES RECURSOS ESTRATÉGICOS
La amplia superficie terrestre y marítima que cubren América Central y Caribe hacen que estas dos áreas sean ricas en multitud de recursos naturales, siendo muchos de ellos la principal fuente de ganancias económicas para los Estados del subcontinente americano.
Para el análisis, es preciso realizar una subdivisión en área marítima y terrestre. En cuanto a la primera, los dos componentes que priman son la sal (tanto en la costa pacífica como caribeña de México) y los depósitos petrolíferos que se circunscriben al área del Golfo de México.
A nivel terrestre, son múltiples los recursos y bienes que proporciona la naturaleza a estos países, cuyo desarrollo económico depende en parte de la tran

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
CUBA, INESTABILIDAD SOCIOECONÓMICA LATENTE
Hace un año, miles de cubanos tomaron las calles para protestar por la difícil situación económica y social que se estaba viviendo en la isla. Fue un momento histórico en un país como Cuba, en el que las manifestaciones no tienen cabida. Un año después, la carestía continúa en un país al que las sanciones internacionales promulgadas especialmente desde Estados Unidos, han lastrado su desarrollo económico.
En dichas protestas, cientos de ciudadanos fueron encarcelados, y algunos desaparecidos. Una ola de solidaridad con el pueblo cubano se extendió a lo largo y ancho del planeta que reclamaba derechos, libertad, cambio. Muchos imaginaron que, a pesar de la violencia, las protestas del 11 de julio marcarían el principio de una nueva era, de una renovación política y social en Cuba. La realidad, un año después, hace pensar que ese sueño no era más que un

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
EL AJEDREZ DIPLOMÁTICO SUDAMERICANO: GUERRA EN UCRANIA
En la historia antigua de la diplomacia (hasta no hace mucho), las relaciones entre los Estados se manejaron bajo las estrictas reglas de los protocolos, y donde los simples gestos de los representantes eran determinantes e importantes en las relaciones soberanas. En la actualidad, este juego diplomático de gestos y palabras, ha quedado en descubierto en el conflicto ruso/ucraniano. Las reacciones desiguales, poco coordinadas, malentendidas y confusas estuvieron a la orden del día, ampliando incluso la problemática geoestratégica global a partir de los hechos bélicos que se acontecen en Europa Oriental.
Rusia y Ucrania: el principio del conflicto y la falta de entendimiento diplomático
Entendemos que Ucrania ha sido en este conflicto el que peor ha entendido los gestos diplomáticos, y el m

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
PIRATERÍA MARÍTIMA EN EL SIGLO XXI
Entre el reciente bloqueo del Canal de Suez y el...
INFORME MENSUAL GLOBAL (IMG) JUNIO 2022
Presentamos el nuevo Informe Mensual Global (IMG) realizado por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de junio de 2022.
👉Informe Mensual Global Junio 2022_
«Despedimos el mes de junio con importantes novedades internacionales, combinándose con aspectos que ya se han convertido en un habitus internacional. En este segundo grupo podríamos englobar, sin lugar a duda, el conflicto de Ucrania. Muchos analistas y gobiernos ya reconocen pública y explíc

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
LAS BANDERAS DE LATINOAMÉRICA: ORIGEN Y SIGNIFICADO
Como cualquier símbolo nacional, la bandera se constituye como uno de los elementos más significativos y enraizados en y de la cultura e identidad hacia un territorio.
En el caso de Latinoamérica continental, se puede hacer una distinción en cuatro bloques según el origen, significado y colores de las enseñas nacionales: La República Federal de Centro América, la Gran Colombia, Las Guayanas y las Provincias Unidas del Río de la Plata.
REPÚBLICA FEDERAL DE CENTRO AMÉRICA

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
SUDAMÉRICA ANTE UNA NUEVA OPORTUNIDAD EN EL PANORAMA ECONÓMICO GLOBAL
La región sudamericana es un caso de estudio muy particular económicamente. Los vaivenes políticos y económicos son algo cíclico y particular que ha llevado a la región a alternar entre períodos de bonanza económica y desarrollo con crisis profundas que parecen insalvables. Pero hay algo en que la economía se ha discutido desde sus comienzos: cambiar su base agroexportadora y avanzar hacia la industrialización como base para el desarrollo.
Durante muchos años, sobre todo al comienzo del siglo XX, la economía agroexportadora fue la base económica de los países de la región. Sus mayores períodos de crecimi

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
INFORME MENSUAL GLOBAL (IMG) MAYO 2022
Presentamos el nuevo Informe Mensual Global (IMG) realizado por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de mayo de 2022.

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
LA SITUACIÓN DEL COLECTIVO LGBT EN EL GLOBO Y EUROPA
El colectivo LGBT ha sufrido, a lo largo de la historia, una de las discriminaciones más duras: desde la Iglesia hasta las propias instituciones civiles y la sociedad, las personas homosexuales, bisexuales y transexuales han visto sus derechos, libertades e incluso su propia vida en riesgo.
No sería hasta inicios del siglo XXI cuando algunos países permitieran el acceso a la institución del matrimonio a las parejas del mismo sexo. El primer Estado fue Países Bajos en el año 2001,

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
INFORME MENSUAL GLOBAL (IMG) ABRIL 2022
Presentamos el nuevo Informe Mensual Global (IMG) realizado por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de abril.

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
AMÉRICA LATINA – RUSIA ¿NUEVA ERA EN EL ORDEN MUNDIAL?
El conflicto bélico entre Ucrania y Rusia ha mostrado una mutación del hasta ahora orden mundial establecido, liderado por Estados Unidos. Es en esta nueva tesitura donde Rusia pretende alcanzar su añorado papel como actor principal y para ello, América Latina y el Caribe es una estrategia prioritaria. Sus intereses económicos y la homogeneidad de sus decisiones como región decidirán el lado de la balanza.
La conmoción internacional q

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
EL AGRAVAMIENTO DE LA CRISIS DEMOCRÁTICA EN AMÉRICA LATINA Y LA ESPERANZA HONDUREÑA
No es novedad que la situación en América Latina en general seguirá siendo compleja este 2022, teniendo además como antecedentes históricos los niveles de pobreza que se han incrementado por la situación de la pandemia, la desigualdad social, la extrema violencia que afecta a los ciudadanos, en parte por el alto nivel de narcotráfico, el nepotismo y la corrupción dentro de los poderes de Estado y las violaciones a los Derechos Humanos
Todas estas características están contenidas y mayormente desarrolladas en el

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
INFORME MENSUAL GLOBAL (IMG) MARZO 2022
Presentamos el nuevo Informe Mensual Global (IMG) realizado por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de marzo.

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
ALTIBAJOS MUNDIALES EN EL CAMINO HACIA LA IGUALDAD DE GÉNERO
El 8 de marzo, reconocido por las Naciones Unidas como el Día Internacional de la Mujer, se celebran los avances conseguidos en materia de igualdad y derechos, sin dejar que sea un día de reivindicación por todo lo que queda por avanzar.
EL 8M LAS CALLES SE TIÑEN DE VERDE Y MORADO
Después de dos años en los que las manifestaciones se han visto afectadas por las restricciones de la pandemia, las calles se han vuelto a llenar para llamar la atención sobre aquellos temas que ya antes ocupaban la agenda del feminismo: violencia machista, abusos sexuales, feminicidios, salud reproductiva y derechos sexuales, infrarrepresentación en puestos

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
RELACIONES CHINA – AMÉRICA LATINA, UNA SUBORDINACIÓN ECONÓMICA
Las relaciones sino-latinoamericanas están caracterizadas por la asimetría y una dominación absoluta de China, lo que ha provocado la dependencia económica y financiera de los Estados de la región, así como el desarrollo de proyectos que atentan contra los derechos indígenas y el medio ambiente. Reforzar su cooperación regional es crucial para solventar y reducir esta subordinación

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
INFORME MENSUAL GLOBAL FEBRERO 2022
Presentamos el segundo Informe Mensual Global de febrero de este 2022 que será tristemente recordado como el mes en el que Putin rompió el statu quo.
RUSIA ESTRECHA LAZOS CON CUBA ¿MEDIDA DISUASORIA?
Seis décadas más tarde de la crisis de los misiles, Moscú pretende afianzar sus relaciones en el patio trasero estadounidense mientras inicia la invasión de Ucrania
El Sol, las playas, el ron con Pepsi o tuKola respectivamente y los ritmos caribeños se vieron distorsionados por los tambores de guerra europeos. Recién estrenado el 2022, una llamada entre los gobiernos de Rusia y Cuba a principios de año hacía recordar la década de los 60. El teléfono sonó a mediados de enero entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo cubano,

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.