Presentamos el nuevo Informe Mensual Global (IMG) realizado por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de Noviembre de 2022.
👉Informe mensual GEOPOL 21-NOVIEMBRE
Un mes más debemos iniciar el presente editorial rechazando la agresión ilegal rusa de Ucrania. Camino del décimo mes de guerra, comenzamos quizás la parte más cruda del conflicto: con la llegada del invierno en el continente -el famoso “General Invierno” que tantos conflictos ha decantado en el área- el frío y las heladas pued

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
POLÍTICA DE SEGURIDAD MARÍTIMA JAPONESA: SEGURIDAD EN LOS MARES Y TERRITORIOS JAPONESES
Responder a los desafíos del orden internacional se ha convertido en un problema global y la competencia estratégica entre estados se está intensificando. En el contexto de cambio continuo en el equilibrio de poder global, el orden regional del noreste de Asia ha experimentado una rápida evolución durante la última década debido a diferentes dinámicas políticas, militares y económicas. Japón es una nación marítima en el borde occidental del Océano Pacífico que consta de más de 6.000 islas. La superficie terrestre es de unos 380.000 km2, de los cuales aproximadamente el 67 % son bosques, pero la superficie combinada de aguas continentales y territoriales, así como la zona económica exclusiva, es unas 12 veces su superficie terrestre, lo que le convierte en el país que controla la sexta mayor cantidad de superficie oceánica. Como tal, es de suponer que para Japón, la importancia y seguridad de los mares son vitales para su supe

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
CRISIS SOCIAL EN CHINA POR LA POLÍTICA DE COVID CERO
La política COVID 0 instaurada por Pekín ha trastocado los planes del régimen comunista. Miles de personas han protestado en las calles chinas por el hartazgo social y los problemas económicos.
Unas manifestaciones atípicas debido al férreo poder que ejerce el gobierno.
Lo analizamos con Iago Soler, director de los podcast, y Meritxell Perelló, investigadora principal de Asia pacífico en GEOPOL 21.

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
POLÍTICA DE SEGURIDAD MARÍTIMA JAPONESA: HISTORIA Y ESTRATEGIA EN EL INDO-PACÍFICO
La región del Indo-Pacífico es el núcleo que concentra el hogar de la mitad de la población mundial. Las principales rutas marítimas atraviesan esta región. El Indo-Pacífico se ha visto significativamente afectado por los cambios en el equilibrio de poder global y enfrenta varios desafíos de seguridad. En consecuencia, Japón es uno de los países más afectados por esta transformación regional y su posición estratégica se ha visto gravemente deteriorada y complicada por múltiples factores, especialmente por sus disputas territoriales con todos sus vecinos: con Corea del Sur sobre islotes conocidos como Dokdo o Takeshima, con China por las islas Senkaku o Diaoyu y sobre las islas Kuriles con Rusia.
No hace falta decir que asegurar la protección, el desarrollo, la utilización y la navegación segura en alta mar, tanto en el Mar de China Orienta

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
NEPILSOŅI: EL CASO DE LOS ‘NO-CIUDADANOS’ EN LETONIA
Dentro de la Unión Europea, una organización internacional que vela por la integración de los países miembros, la igualdad de derechos o la promoción de valores como la democracia, existe un grupo considerado como ‘no ciudadanos’ desde 1991 en el marco de la independencia de las repúblicas bálticas.

Distribución étnica de la República de Letonia. Reddit
¿CIUDADANOS DE ‘SEGUNDA’?

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
MOVIMIENTOS MAPUCHES EN ARGENTINA Y CHILE, LA ACTUALIDAD DE UN CONFLICTO SIN SOLUCIÓN
Las reivindicaciones de los pueblos originarios en América Latina han sido conflictivas desde las épocas coloniales hasta la actualidad. Algunas de estas han sido combatidas con todo el poder de los Estados en la antigüedad, e incluso consideradas como genocidios. Pero la actualidad es diferente: poseen un reconocimiento y derechos adquiridos, pero que chocan con las realidades legislativas y políticas en países que no saben cómo resolver el problema, como es el caso de los Mapuches en Argentina y Chile.
CUESTIÓN MAPUCHE, CUESTIÓN DE ESTADO
La República de Chile vive actualmente un período de convulsiones internas, políticas y sociales. El plebiscito previsto para formar la constituyente y tratar una nueva Constitución Nacional, aboliendo la previa que databa de la época del dictador Pinochet pero con modificaciones periódicas, y promovidas por el nuevo gobierno, fue rechazado

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Malaysia’s GE15 result: Anwar vs. the rest
Malaysia’s 19th November general election has left us with an uncertain future for the country. What could have been an opportunity to end the cycle of political instability has most likely given way to a new chapter in it. Although for the first time prime ministerial candidate Anwar Ibrahim won the largest number of votes through the coalition Pakatan Harapan (PH), it is very likely that he will not be able to form government.
GE15 Results

Malaysia’s 15th General Elections results. Source: LumiNews
Despite Pakatan Harapan (PH) won most seats (8

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
LA GUERRA HELADA DEL ÁRTICO
El cambio climático y el deshielo de la zona del Ártico ha despertado el interés de varios países en controlar el territorio, dado su elevado valor en cuanto a recursos naturales y la apertura de rutas comerciales alternativas más rápidas. Sin embargo, los efectos de esto podrían tener un impacto en la biodiversidad y las minorías que habitan en el Ártico.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y CONTEXTO: DE LA GUERRA FRÍA A LA CNUDM
Durante la Guerra Fría hasta los años 70, este espacio no recibía un gran interés desde el punto de vista de recursos pesqueros y naturales. En realidad, el principal interés que tenían los dos bloques era utilizar este espacio poco poblado para desarrollar pruebas armamentísticas. En

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Malaysia’s 15th General Election
On October 10th Malaysian Prime Minister Ismail Sabri Yaakob dissolved parliament and ten days later elections were called for just one month later on November 19th. This opens a new chapter in the Malaysian political crisis that began in 2018. With the General Election the youth is expected to be a decisive force vote and change traditional scenarios. We are witnessing the first Malaysian elections after Covid-19 and without a clear parliamentary majority in the polls.
Para lectores castellanohablantes ver el artículo aquí Elecciones Generales (GE15) de Malasia
Political context
Malaysian politics is linked to national identity, a controversial issue in Malaysia because of the economic, legal, and political differences between the

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
LA IMPORTANCIA ENERGÉTICA DE AZERBAIYÁN ¿UN ALIADO ESTRATÉGICO PARA LA UE?
En un contexto de grave crisis diplomática y económica para Europa, Azerbaiyán, una de las potencias regionales del Cáucaso, se ha erigido como importante socio comercial y estratégico de la UE, especialmente en materia de suministro. Pese a ello, aspectos como el recrudecimiento del conflicto en el Nagorno-Karabaj o la violación sistemática de derechos fundamentales por parte de la familia Aliyev, hacen cuestionar cualquier posible alianza con el país euroasiático.
Enclavada al sur de las montañas del Cáucaso, en la región conocida como Transcaucasia, nos encontramos la República de Azerbaiyán, un Estado soberano al oriente de Europa y Asia Menor, que baña sus costas en aguas del Mar Caspio. Desde su independencia en 1990, la realidad política de Azerbaiyán se ha caracterizado por dos aspectos fund

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
TURQUÍA, GRECIA Y EL DEBATE DEL DODECANESO
Las islas del Dodecaneso, por su situación estratégica y por su importancia histórica para Grecia y Turquía, han estado en el centro del debate geopolítico en el Egeo. Si bien este debate pareció haber quedado arreglado en el Tratado de París (1947), en las últimas décadas, la militarización de las islas y la retórica maximalista han supuesto un dilema de seguridad para ambos estados.
El puzle del Dodecaneso en las relaciones turco-griegas
La Guerra de la Independencia de Grecia (1821-1829) condujo a la declaración del Estado-nación griego y su independencia en los Balcanes. Durante la Primera Guerra Mundial y la consecuente Guerra Greco-Turca (1919-1922), conocida como «Kurtuluş Savaşı» (

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
ARGELIA EN LA MIRA DE WASHINGTON
Diferentes sectores del poder político en Estados Unidos mueven sus piezas para limitar a los aliados directos y socios estratégicos de Moscú, el próximo peón en salir del juego puede ser Argelia.
Con la guerra en Ucrania en pleno desarrollo, Washington maniobra internacionalmente con el objetivo de aumentar la presión y golpear a Rusia donde más le duele, su negocio de defensa y energía. Molestos por la creciente influencia de Rusia en África, legisladores estadounidenses han propuesto castigar a un aliado histórico de Moscú en la región mediante la aplicación de sanciones económicas, previstas en una controvertida ley federal, por el acuerdo de suministro de armamento con el Kremlin. Dicha iniciativa está ganando fuerz

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
¿QUÉ ES LA COMMONWEALTH? ORIGEN Y PRESENTE
La Mancomunidad Británica de Naciones o “Commonwealth” tiene su origen en la Declaración Balfour de 1917, más conocida, por establecer el objetivo británico de consittuir y facilitar en el entonces Mandato Británico de Palestina un “hogar” para el pueblo judío, sin perjudicar a las comunidades no judías existentes en el territorio. Dicha declaración sentó un precedente de igualdad en la relación entre Gran Bretaña y sus Dominios, que se formalizó con la Conferencia Imperial de 1926 y se hizo oficial con el Estatuto de Westminster de 1931.

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LAS «MIDTERM ELECTIONS» DE ESTADOS UNIDOS
Las denominadas midterm elections – o elecciones de medio mandato – son aquellas que se llevan a cabo a los dos años desde que un presidente accede a su mandato, coincidiendo siempre en el primer martes del mes de noviembre.

El objetivo de estas es renovar el Congreso del país compuesto por el Senado /Senate (100 representantes, 2 por Estado) y la Cámara de Representantes / House of Representatives (435 escaños), así como proceder a la elección de los gobernadores en 36 entidades, entre ellos Vermont y New Hampshire, los únicos territorios que escogen al jefe del gobierno estatal cada dos años.
En la cámara alta se escogen ⅓

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
ESTADOS UNIDOS VOTA UNAS ELECCIONES «MIDTERM» FUNDAMENTALES
El martes 8 de noviembre de 2022 (por ser este el primer martes del mes citado), los estadounidenses vuelven a tener una cita en las urnas dos años después de las generales de 2020. Las denominadas midterm elections – o elecciones de medio mandato – se producen a los dos años desde que un presidente accede a su mandato.
El objetivo de estas es renovar el Congreso del país compuesto por el Senado (100 representantes, 2 por Estado) y la Cámara de Representantes (435 escaños), así como proceder a la elección de los gobernadores en 36 entidades, entre ellos Vermont y New Hampshire, los únicos territorios que escogen al jefe del gobierno estatal cada dos años.

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
INFORME MENSUAL GLOBAL (IMG) OCTUBRE 2022
Presentamos el nuevo Informe Mensual Global (IMG) realizado por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de Octubre de 2022.
Informe mensual GEOPOL-OCTUBRE 2022
«El mes de octubre de 2022 ha supuesto la confirmación de que la guerra de Ucrania continúa de manera indefinida. A los referendos ilegales de anexión de las zonas ocu- padas por Rusia en Ucrania, le siguieron la rúbrica de Vladimir Putin certificando la incorporación a la Federación Rusa. Una incorporación no reco

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
NICARAGUA, CUESTA ABAJO Y SIN FRENOS
La nación centroamericana de Nicaragua vive uno de los peores momentos de su historia reciente en lo que a libertades individuales y políticas se refiere.
El régimen de Daniel Ortega ha silenciado por la fuerza a toda voz opositora y ha empujado al exilio a muchos nicaragüenses. Hablamos con Octavio Enriquez, periodista exiliado en Costa Rica y reconocido con el Premio Ortega y Gasset en España.
Conoce más sobre la crisis democrática y de derechos en este artículo: https://geopol21.com/crisis-democratica-en-nicaragua/

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
EL SOFTPOWER ISABELINO
En este nuevo artículo que desde GEOPOL21 se dedica a la figura de la difunta reina Isabel II de Reino Unido, se analiza la segunda parte del caso del poder blando británico, y pone miras a que supone perder un activo institucional como la Reina Isabel II. En repetidas ocasiones, los índices de soft power han destacado al Reino Unido entre los primeros puestos, reflejando el atractivo de sus capacidades. La BBC, la Premier League, el British Council o incluso el propio idioma, son instituciones de influencia. Sin embargo, la Corona, si bien es menos tangible, supone uno de los activos diplomáticos más importantes del país.
EL SOFTPOWER BRITÁNICO

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.






























