Sociedad y derechos humanos

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

EL COMPLEJO ENTRAMADO POLÍTICO DE BOSNIA Y HERZEGOVINA

EL COMPLEJO ENTRAMADO POLÍTICO DE BOSNIA Y HERZEGOVINA

La complejidad que rodea la existencia de la “joven” Bosnia y Herzegovina (abreviado BiH) no se limita simplemente a su composición étnica o pasado bélico durante los años 90, sino que el entramado político del país balcánico necesita de un análisis exhaustivo para su comprensión.


Octub

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
UN MUNDO COMPLEJO: TENDENCIAS GLOBALES PARA EL 2022

UN MUNDO COMPLEJO: TENDENCIAS GLOBALES PARA EL 2022

 

En el mundo multipolar en el que vivimos, se está haciendo muy complicado el anticipar y pronosticar los derroteros por los que puede ir el mundo en este 2022 y próximos años. Un mundo donde grandes potencias pugnan por la hegemonía regional y global, con liderazgos cada vez más opacos que se ubican fuera del espectro de países democráticos del mundo y que hacen muy complejo predecir sus futuros pasos.

Sirva como ejemplo la deriva de aumento de tensiones en el Este de Europa que Rusia lleva alimentando desde ya finales del año 2021 y que como vemos, está teniendo una vigencia clave en la agenda de política exterior de estos primeros compases del 2022.  Una cuestión que veremos seguir desarrollándose en próximas fechas y cuyo análisis hemos manifestado en este informe. 

leer más
LA ADHESIÓN A LA UNIÓN EUROPEA Y SUS ESCOLLOS: LA COMPLEJA SITUACIÓN DE MACEDONIA DEL NORTE

LA ADHESIÓN A LA UNIÓN EUROPEA Y SUS ESCOLLOS: LA COMPLEJA SITUACIÓN DE MACEDONIA DEL NORTE

 El proceso de adhesión a la Unión Europea es visto tanto por esta como por los países de los Balcanes como un ‘proceso natural’ al ser Estados europeos, pero ello no implica que no existan múltiples barreras no solo para ser miembro de pleno derecho, sino incluso para el inicio de las conversaciones, siendo un claro ejemplo de ello Macedonia del Norte.

EL ‘AR

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
HISPANOFOBIA: EL TRIUNFO DE LA LEYENDA NEGRA SOBRE EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA

HISPANOFOBIA: EL TRIUNFO DE LA LEYENDA NEGRA SOBRE EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA

Durante siglos, potencias como Francia, Inglaterra o Estados Unidos han adulterado el relato histórico del descubrimiento de América por parte de España, incurriendo en falsedades y exageraciones que favorecieran la hispanofobia. Gracias a esta estrategia geopolítica de subordinación cultural han podido ejercer su influencia sobre Hispanoamérica sin impedimentos, instaurando un sentimiento de desarraigo y rechazo que enturbia la relación de mestizaje, fraternid

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
MINORÍAS RELIGIOSAS BAJO LA TEOCRACIA IRANÍ

MINORÍAS RELIGIOSAS BAJO LA TEOCRACIA IRANÍ

La situación de las minorías religiosas presentes en Irán ha estado intercalada entre periodos de esplendor y decadencia a lo largo de la milenaria historia persa. Tras más de cuarenta años desde la creación de la República Islámica, estos grupos buscan mayor igualdad frente a un sistema creado para la mayoría musulmana chií.


Irán, con una población aproximada de 80 millones de habitantes, es una

leer más
LA CORTE PENAL INTERNACIONAL INVESTIGA A VENEZUELA POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD ¿QUÉ SUPONE?

LA CORTE PENAL INTERNACIONAL INVESTIGA A VENEZUELA POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD ¿QUÉ SUPONE?

En septiembre de 2018, varios países parte del Estatuto de Roma emitieron una remisión a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) en relación con la situación de Venezuela. Estos ochos

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
INFORME MENSUAL GLOBAL – IMG DICIEMBRE 2021

INFORME MENSUAL GLOBAL – IMG DICIEMBRE 2021

Presentamos el último “Informe Mensual Global” (IMG) del año 2021 con un repaso especial sobre lo que ha supuesto este magnífico año, junto con lo que ha acontecido en el mundo en el mes de diciembre con el análisis realizado por parte de los investigadores principales de GEOPOL 21 con el apoyo de los equipos regionales de analistas colaboradores.

leer más
UN AÑO DE RECORD

UN AÑO DE RECORD

El año 2021 ha sido un año de grandes éxitos para todo el equipo de GEOPOL 21. Se han batido todos los records de lectores registrados hasta la fecha con 80.000 visitas a la web. Se han diseñado, desarrollado y puesto en práctica nuevos y emocionantes proyectos dirigidos por integrantes destacados del equipo.

Una gran cantidad de hitos que marcan el camino correcto a seguir para todo amplio equipo de apasionados analistas e investigadores, todos ellos deseosos de conocer mejor el mundo que nos rodea y acercar sus artículos al público general.

Para resumir este magnífico año hemos realizado esta infografía que resume todo el trabajo de un año:

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
ESTADO DE LA DEMOCRACIA EN ÁFRICA SUBSAHARIANA

ESTADO DE LA DEMOCRACIA EN ÁFRICA SUBSAHARIANA

¿Significan los recientes golpes de Estado en Malí, Chad, Guinea y Sudán que la democracia en África está fracasando? En los últimos años, el continente ha experimentado un deterioro generalizado en la calidad de casi todos los indicadores de gobernanza política y económica, lo que significa que a menudo se describe como un bastión del autoritarismo. Si bien hay focos de preocupación, de hecho está creciendo una cultura democrática sólida en muchas partes del continente

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
HAITÍ: UN CASO DE INESTABILIDAD CRÓNICA

HAITÍ: UN CASO DE INESTABILIDAD CRÓNICA

En la Isla La Española, junto con la República Dominicana, se encuentra ubicado el que posiblemente sea el país más inestable del continente americano en términos políticos y sociales: la República de Haití. Hay que añadir otro factor fundamental durante las últimas décadas: la vulnerabilidad ante las catástrofes naturales, como lo han sido los terremotos y huracanes que han azotado al país caribeño, que hoy se posiciona como el segundo país más pobr

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
THE USE OF VIOLENCE IN CONFLICT MANAGEMENT

THE USE OF VIOLENCE IN CONFLICT MANAGEMENT

As far as violence is concerned, it is (morally) rejected by most people, although this is not the case in international legal terms, where its use is permitted and regulated from the watchtower of peacekeeping. In order to understand this reality, we will study how we understand violence and peace nowadays and how the use of force is articulated in the international system. In addition, we will analyse the most current forms of conflict involving the use of violence, with the purpose of finding out whether humans have other ways of managing and resolving their differences.

“We, the people of the United Nations, determined to save succeeding generations from the scourge of war, which twice in our lifetime has brought untold sorrow to mankind […]».

leer más
EL ACUERDO UE-MERCOSUR Y SUS IMPLICACIONES GEOESTRATÉGICAS

EL ACUERDO UE-MERCOSUR Y SUS IMPLICACIONES GEOESTRATÉGICAS

El Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y el Mercosur, tras su aprobación en 2019, sigue sin haber sido ratificado por el Parlamento Europeo. La inacción de ambos socios comerciales ha abierto la puerta a la entrada de China en Sudamérica, y poco a poco va ganando terreno y generando dependencia en los estados que conforman el Mercosur. 


GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
SEGURIDAD EN ASIA CENTRAL: CHINA AUMENTA SU PESO EN TAYIKISTÁN

SEGURIDAD EN ASIA CENTRAL: CHINA AUMENTA SU PESO EN TAYIKISTÁN

Un pequeño país montañoso de Asia Central se ha convertido en una pieza clave para la seguridad de China. El gigante asiático ve a Tayikistán como un componente imprescindible para su estabilidad interna, algo que la actual situación en Afganistán no ha sino exacerbado. 


La ubicación de Tayikistán juega un importante papel en su importancia geopolítica. La nación centroasiática comparte frontera tanto con Afganistán (1.357 km), al sur, como con la provincia china de Xin

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
LA IDENTIDAD ALAUITA Y SU INFLUENCIA EN LA POLÍTICA SIRIA

LA IDENTIDAD ALAUITA Y SU INFLUENCIA EN LA POLÍTICA SIRIA

La compleja política de la identidad alauita en Siria puede considerarse en gran parte un producto del colonialismo, cuando el mandato francés promovió identidades separadas y zonas autónomas según criterios étnicos y sectarios. Explorar la construcción de esta diferencia sectaria es esencial para entender la política actual en Siria.


El Estado sirio, surgido de la división del Imperio Otomano tras la

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
BIELORRUSIA-UNIÓN EUROPEA: UNA RELACIÓN MARCADA POR LA INFLUENCIA RUSA

BIELORRUSIA-UNIÓN EUROPEA: UNA RELACIÓN MARCADA POR LA INFLUENCIA RUSA

La crisis migratoria impulsada por Bielorrusia hacia territorio comunitario supone la ruptura total de unas relaciones bilaterales intermitentes, en las que los enfrentamientos superaban a cualquier entendimiento previo, y donde Rusia ha ejercido su influencia ante la necesidad de tener bajo su cobijo a un país determinante en el debilitamiento de la Unión Europea.


GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
CRISIS MIGRATORIA: LA UE ENDURECE LAS SANCIONES CONTRA BIELORRUSIA

CRISIS MIGRATORIA: LA UE ENDURECE LAS SANCIONES CONTRA BIELORRUSIA

El 15 de noviembre 2021 el Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la UE ha aprobado un endurecimiento del régimen de sanciones contra Bielorrusia, a fin de poder responder y castigar a todos los responsables de la instrumentalización de seres humanos, y el relativo flujo migratorio, orquestado por el régimen bielorruso de Lukashenko con fines políticos hacia las fronteras europeas.


GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
YEMEN, LAS HUELLAS DE UNA GUERRA INTERMINABLE

YEMEN, LAS HUELLAS DE UNA GUERRA INTERMINABLE

Yemen, lleva una década azotada por un conflicto civil que ha ahondado las brechas sociales y económicas de uno de los países más pobres del mundo. Los combates entre facciones y las potencias que les respaldan, han desatado una terrible hambruna que afecta a más de 10 millones de yemeníes.

Un conflicto que hunde sus raíces en la Primavera Árabe de 2011, cuando un levantamiento forzó al presidente autoritario del país, Ali Abdullah Saleh, a dejar el poder en manos de su vicepresidente, Abdrabbuh Mansour Hadi.

El movimiento hutí

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
BURAKUMIN 部落民, LA CASTA DE LOS INTOCABLES EN JAPÓN

BURAKUMIN 部落民, LA CASTA DE LOS INTOCABLES EN JAPÓN

El término japonés burakumin (部落民), está compuesto por las palabras buraku (部落), que significa comunidad o pueblo y min (民), que significa gente o persona, de ahí que lo podamos traducir por gente del pueblo. Los burakumin, a diferencia de los ainu o los ryukyuanos que habita

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN EUROPA

LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN EUROPA

El Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica, más conocido como “Convenio de Estambul”, conmemora este año el décimo aniversario de su creación; ¿qué supone esto para la protección de los derechos de las mujeres de una vida libre de violencia por razón de género?


leer más
LECCIONES DE MORIA UN AÑO DESPUÉS DE LA CATÁSTROFE

LECCIONES DE MORIA UN AÑO DESPUÉS DE LA CATÁSTROFE

Ha pasado un año del incendio que en septiembre de 2020 arrasó el campo de refugiados más grande de Europa, ubicado a las afueras de Moria, en la isla de Lesbos, Grecia. Aunque no hubo ninguna víctima mortal, la catástrofe supuso un punto de inflexión en el planteamiento de la estrategia europea de migración y asilo.


leer más
POLONIA CUESTIONA EL PROYECTO EUROPEO

POLONIA CUESTIONA EL PROYECTO EUROPEO

Polonia ha decidido cuestionar el principio fundamental del proyecto europeo, como es la primacía del derecho comunitario sobre el nacional de cada Estado miembro. Con ello, pretende reducir los poderes de las instituciones comunitarias, entendiendo que exceden de sus competencias y limitan el poder de soberanía nacional. Ante ello, la Unión deb

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
CRISIS DEMOGRÁFICA: JAPÓN ENVEJECIDO

CRISIS DEMOGRÁFICA: JAPÓN ENVEJECIDO

 

Japón, el país con mayor desarrollo tecnológico del mundo, donde se entremezclan tradición y modernidad a partes iguales, sin embargo es el país que más rápidamente está envejeciendo, con una edad media de sus habitantes establecida en los 48 años como la más alta del mundo.


Este hecho visto de forma aislada no debería ser negativo, pero si le sumamos que es uno de los países con menor tasa de nacimientos y mayor esperanza de vida, cuya población no ha dejado de disminuir desde 2011 y con la economía más endeudada del mundo, que se desarro

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
TRUMP Y EL SÁHARA OCCIDENTAL: HISTORIA DE UN CONFLICTO ANUNCIADO

TRUMP Y EL SÁHARA OCCIDENTAL: HISTORIA DE UN CONFLICTO ANUNCIADO

Una de las últimas decisiones tomadas por la Administración Trump en materia de relaciones exteriores fue el reconocimiento del Sáhara Occidental como un territorio soberano marroquí, lo que ha dado importantes alas a la causa que defiende Rabat en la sociedad internacional y que, por el momento, contaba con un recorrido dipl

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
LA VOZ DE AFGANISTÁN: ENTREVISTA A NILOFAR BAYAT Y RAMESH NIKZAI

LA VOZ DE AFGANISTÁN: ENTREVISTA A NILOFAR BAYAT Y RAMESH NIKZAI

En esta entrevista realizada por nuestro compañero Jordi Solé Codina, los refugiados afganos Nilofar Bayat y Ramesh Nikzai narran cómo consiguieron huir del Afganistán gobernado por los talibanes y establecerse en Bilbao, ciudad en la que el club de baloncesto Bidaideak Bilbao BSR (Baloncesto en Silla de Ruedas) ha decidido ficharles con el objetivo de salvar sus vidas y darles un nuevo porvenir.


Afganistán ha caído en manos del poder talibán veinte años después. La situación es exasperante en el país, ya que se prevé que el año que viene, casi el 95% de los afganos viva por debajo del umbral de pobrez

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
DIFERENCIANDO A LOS MIGRANTES: DESDE LOS DESPLAZADOS INTERNOS HASTA LOS REFUGIADOS… ¿CLIMÁTICOS?

DIFERENCIANDO A LOS MIGRANTES: DESDE LOS DESPLAZADOS INTERNOS HASTA LOS REFUGIADOS… ¿CLIMÁTICOS?

No todos los migrantes son refugiados, sin embargo, todos los refugiados son migrantes internacionales, los cuales han sido desplazados de manera forzada de sus lugares de residencia. Existen varios términos que se emplean para referirse a las personas desplazadas y a los migrantes. Este artículo busca diferenciar y aclarar algunos de esos conceptos más relevantes.


Campos de refugiados en Siria, caravanas de migrantes en Centro América, intentos fallidos de cruzar el Mediterráneo para llegar a Europa, islas del Pacífico que

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
MONARQUÍAS DEL GOLFO Y «SPORTSWASHING» COMO FORMA DE BLANQUEAMIENTO POLÍTICO

MONARQUÍAS DEL GOLFO Y «SPORTSWASHING» COMO FORMA DE BLANQUEAMIENTO POLÍTICO

El «Sportswashing» es la práctica por las que un Estado utiliza el deporte para lavar su imagen y obtener una buena reputación. Esto se puede hacer mediante la simple publicidad en el deporte o incluso adquiriendo un club o la organización de un evento. Ejemplos de países que lo realizan son Arabia Saudita, Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Rusia, entre muchos otros. Aquí vemos un patrón bastante claro: el no respeto por los Derechos Humanos, por lo que usan el deporte para tapar sus vulneraciones , desviar la atención y consolidar su legitimidad.


¿Qué es el “Sportswashing”?

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
LA ADAPTACIÓN DEL NARCOTRÁFICO EN AMÉRICA LATINA DURANTE LA PANDEMIA: EL COVID-19, FACTOR DE FORTALECIMIENTO DE TENDENCIAS PREEXISTENTES

LA ADAPTACIÓN DEL NARCOTRÁFICO EN AMÉRICA LATINA DURANTE LA PANDEMIA: EL COVID-19, FACTOR DE FORTALECIMIENTO DE TENDENCIAS PREEXISTENTES

Desde la aparición del virus COVID-19 y su expansión mundial, la gran mayoría de las actividades económicas y sociales se detuvieron y han tenido que esforzarse y pensar en una nueva manera de funcionar para sobrevivir. En América Latina, el caso del narcotráfico no escapó a esta lógica. ¿Cuáles fueron los efectos y consecuencias de la pandemia sobre la droga y su producción en la región? ¿Sobre su transporte y su comercialización? ¿Qué tendencia se puede observar en las actividades de los narcotraficantes durante este tiempo de crisis? Aprovechando las oportunidades dejadas por la situación y adaptándose, el mercado de la droga en América Latina no parece haber sido tan debilitado.


leer más
EL DESAFÍO GEOPOLÍTICO DEL ACCESO AL AGUA EN EL RÍO NILO

EL DESAFÍO GEOPOLÍTICO DEL ACCESO AL AGUA EN EL RÍO NILO

El agua ha sido un privilegio para las civilizaciones que a lo largo de la historia han tenido acceso a ella. Ha sido la cercanía a los recursos hídricos los que han permitido que la sociedad se desarrolle, progrese y se expanda. Actualmente, sigue siendo un elemento esencial para la subsistencia del ser humano y un elemento clave para sostener el desarrollo de la capacidad económica mundial. 


En la década de los 90, muchos académicos y líderes mundiales afirmaron que el acceso al agua iba a suponer una de las principales fuentes de conflicto en el siglo XXI. Sin embargo, hay opiniones que demuest

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más