Punto actual

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

EL AJEDREZ DIPLOMÁTICO SUDAMERICANO: GUERRA EN UCRANIA

EL AJEDREZ DIPLOMÁTICO SUDAMERICANO: GUERRA EN UCRANIA

En la historia antigua de la diplomacia (hasta no hace mucho), las relaciones entre los Estados se manejaron bajo las estrictas reglas de los protocolos, y donde los simples gestos de los representantes eran determinantes e importantes en las relaciones soberanas.  En la actualidad, este juego diplomático de gestos y palabras, ha quedado en descubierto en el conflicto ruso/ucraniano. Las reacciones desiguales, poco coordinadas, malentendidas y confusas estuvieron a la orden del día, ampliando incluso la problemática geoestratégica global a partir de los hechos bélicos que se acontecen en Europa Oriental.


Rusia y Ucrania: el principio del conflicto y la falta de entendimiento diplomático

Entendemos que Ucrania ha sido en este conflicto el que peor ha entendido los gestos diplomáticos, y el m

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
EL ABORTO EN ESTADOS UNIDOS Y LA LUCHA POR LOS DERECHOS REPRODUCTIVOS

EL ABORTO EN ESTADOS UNIDOS Y LA LUCHA POR LOS DERECHOS REPRODUCTIVOS

La reciente derogación del precedente jurídico que protegía constitucionalmente el derecho al aborto en Estados Unidos, el “Caso Roe v. Wade”, ha dividido a la sociedad en dos bloques: pro-vida y pro-decisión. Esta escisión ha permeado el plano jurídico, pasando a ser el centro del debate en numerosos ámbitos, desde la religión a la geopolítica.


LA PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL DEL DERECHO AL ABORTO: ROE v. WADE

Hasta el pasado 24 de julio, el aborto en Estados Unidos estaba constitucionalmente protegido en todo el país bajo el precedente judicial del caso Roe v. Wade. En 1969, Norma McCorvey (con Jane Roe como pseudónimo judicial), una feriante pobre quedó embarazada por tercera vez y de

leer más
LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBTI EN EUROPA

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBTI EN EUROPA

El 28 de junio de 1969, la redada policial en el pub Stonewall Inn dio lugar a lo que hoy se conoce como los disturbios de Stonewall, la primera lucha del colectivo LGBTI en contra de un sistema que perseguía a las identidades y sexualidades disidentes. Desde entonces se han conseguido muchos logros a nivel global, pero todavía quedan avances por realizar si queremos caminar hacia una sociedad que reconozca e integre la diversidad. Así lo pone de manifiesto el último informe de ILGA-Europe, Rainbow Europe 2022, en el que se evidencia la persistencia de lagunas significativas en lo que se refiere a la protección contra la discriminación y la violencia hacia las personas LGBTI. En este sentido, 20 de los 49 países incluid

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
LA LLEGADA DE PETRO A LA PRESIDENCIA DE COLOMBIA Y UN PACTO DE IZQUIERDAS QUE PROMETE SER HISTÓRICO

LA LLEGADA DE PETRO A LA PRESIDENCIA DE COLOMBIA Y UN PACTO DE IZQUIERDAS QUE PROMETE SER HISTÓRICO

En Colombia se suele decir que hay dos pasos obligados para ser presidente: haber sido alcalde de una de las ciudades principales del país y haber sido congresista o gobernador de su departamento. Y, como todos los caminos, la vía hacia la presidencia también tiene sus atajos: haber sido alcalde de Bogotá o congresista. Gustavo Petro fue ambos.


INTRODUCCIÓN

Después de acogerse al tratado de paz con el M-19, grupo guerrillero del que hacía parte, Petro llegó por primera vez al Congreso de la República en 1998 como representante a la Cámara por Cundinamarca, su departamento. A las elecciones siguientes, en 2002, fue representante por Bogotá; y en el 2006 fue elegido senador. En ese periodo legislativo se destacó por sacar a la luz el escándalo de la “parapolítica”, que puso en evidencia las relaci

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
NOTA DE PRENSA: PRIMERA JORNADA DE LA XXXª CUMBRE DE LA OTAN EN MADRID

NOTA DE PRENSA: PRIMERA JORNADA DE LA XXXª CUMBRE DE LA OTAN EN MADRID

Desde primera hora de la mañana comenzaron a llegar los medios de comunicación para cubrir la comparecencia de Pedro Sánchez y Jens Stoltengerb en la Cumbre de la OTAN de Madrid de 2022. Sánchez recibió al Secretario General noruego a su llegada al recinto ferial. En su recorrido por el mismo han acudido al centro de prensa para ser fotografiados fugazmente por los medios de comunicación que no tenían acceso a la conferencia de apertura.

En su discurso se agradecieron mutuamente su compromiso con los objetivos de la OTAN. Entre estos objetivos han destacado apoyar a nuestros vecinos ucranianos y desarrollar el nuevo Concepto Estratégico de Madrid; para Sánchez, priorizando el flanco sur. Se percibió gran sintonía entre ambos dirigentes.

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
LA “COMUNIDAD POLÍTICA EUROPEA” DE MACRON: ¿UN PROYECTO DE FUTURO?

LA “COMUNIDAD POLÍTICA EUROPEA” DE MACRON: ¿UN PROYECTO DE FUTURO?

Emmanuel Macron ha propuesto la creación de una “comunidad política europea” como una forma de “encontrar la manera de pensar nuestra Europa, su unidad, su estabilidad, sin debilitar la intimidad construida dentro de nuestra Unión Europea”.


 

El 9 de Mayo, Día de Europa, el presidente francés Emmanuel Macron propuso ante el Parlamento Europeo la creación de una comunidad política destinada a acoger a los países europeos democráticos que comparten una serie de valores fundamentales. En palabras del líder galo, “la Unión Europea (

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
PISTOLETAZO DE SALIDA A LA REVISIÓN DE LOS TRATADOS DE LA UE

PISTOLETAZO DE SALIDA A LA REVISIÓN DE LOS TRATADOS DE LA UE

El 9 de junio de 2022 salta la noticia sobre una resolución que el Parlamento Europeo dictamina con un fin bastante claro: insta de forma directa a los Estados a revisar los Tratados. Tratándose de un tema de enorme calado, nos surgen varias preguntas: ¿cómo ha llegado a la agenda de la UE esta posibilidad de revisión del Derecho originario? ¿Cuál es el proceso formal para engendrar nuevas disposiciones en los Tratados? ¿Qué áreas son demandadas por el Parlamento Europeo en esta primera tanda?


LUZ VERDE A LA REFORMA DE LOS TRATADOS

La modificación de los Tratados deriva principalmente de la impetuosa marea proporcionada por la Conferencia sobre el Futuro de Europa (CoFoE), donde

leer más
CRISIS ECONÓMICA Y DESIGUALDAD: EL AGUA EN ARGENTINA

CRISIS ECONÓMICA Y DESIGUALDAD: EL AGUA EN ARGENTINA

El 97% de la superficie total de agua de la tierra es salada,y solo el 2,5% restante es dulce. De este 2,5% de agua dulce, el 79% se encuentra en estado sólido en los hielos polares y los glaciares. Siendo uno de los países con una enorme cantidad de reserva de agua dulce, la Argentina se encuentra sumergida en una profunda crisis económica. En medio del complejo contexto doméstico y teniendo un recurso natural, como el agua, con abundancia, la redistribución de este recurso es desigual y  comienza a afectar a toda la población argentina, generando una profunda incertidumbre respecto al futuro.

La economía Argentina, un problema sin fin

El país rioplatense permanece anclado, desde hace casi medio siglo, en un modelo de desarrollo económico que no promueve ningún tipo de progreso.

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
MIGRACIONES CLIMÁTICAS: ¿ESTÁ RESPONDIENDO LA UNIÓN EUROPEA?

MIGRACIONES CLIMÁTICAS: ¿ESTÁ RESPONDIENDO LA UNIÓN EUROPEA?

Los efectos de la crisis climática que nos afecta generan grandes flujos migratorios. A pesar de esto, la sociedad internacional todavía no ha desarrollado mecanismos que ofrezcan protección a los migrantes climáticos, dejándolos solos a su deriva. 


Desde los inicios de la gobernanza global de las migraciones en la segunda mitad del siglo XX, se han desarrollado diferentes instrumentos jurídicos que recogen y analizan la complejidad de los fenómenos migratorios. No obstante, ninguno los ha examinado más allá de las tradicionales perspectivas económicas y laborales (exceptuando a las personas refugiadas), obviando cuestiones como la influencia de los factores ambientales en la decisión de migrar. 

La dificultad de el

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
LA VIOLENCIA SEXUAL COMO ARMA DE GUERRA: DESDE BOSNIA A UCRANIA

LA VIOLENCIA SEXUAL COMO ARMA DE GUERRA: DESDE BOSNIA A UCRANIA

La violencia sexual relacionada con los conflictos (VSRC) se produce de manera frecuente y deliberada contra la población civil, ocasionando traumas a largo plazo y rompiendo el tejido social, con un impacto intergenerecional que puede llegar más allá de las fronteras del conflicto.


Introducción

 

El debate sobre la violación sexual como arma de guerra surge después de los dos grandes conflictos en la década de 1990, Yugoslavia y Ruanda, donde las fuerzas armadas alentaron y participaron en patrones de violencia sexual contra poblaciones enemigas con intención genocida.

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
EL COMPLEJO ROMPECABEZAS DE LA POLÍTICA ITALIANA

EL COMPLEJO ROMPECABEZAS DE LA POLÍTICA ITALIANA

Las contradicciones políticas entre los dos partidos hicieron caer al gobierno al cabo de un solo año de experiencia. Para evitar nuevas elecciones, el partido de Di Maio viró de la derecha hacia la izquierda, construyendo una alianza con sus anteriores enemigos del Partido Democratico (PD), partido que, según Di Maio, consistía en “una pandilla de ladrones”. Sin embargo, esta alianza no bastaba para constituir un nuevo gobierno. Todavía faltaban otros diputados para construir una nueva mayoría. Por eso, Di Maio aceptó formar un gobierno con el precedente secretario del PD, Matteo Renzi, que había constituido un nuevo partido (Italia Viva). A pesar de que ambos se habían desacreditado en campaña, Renzi también se mostró dispuesto. Así nac

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
EL PODER DE LA DIPLOMACIA MARROQUÍ: LA PESADILLA ESPAÑOLA

EL PODER DE LA DIPLOMACIA MARROQUÍ: LA PESADILLA ESPAÑOLA

Diplomacia; palabra proveniente del latín “diploma”, que a su vez deriva de las palabras griegas “diplo” que significa doblado en dos y “-ma”, que hace referencia a un objeto. A través de los siglos y la historia, la diplomacia ha sido un poder y un arma muy eficaz para obtener beneficios entre naciones. Así es el caso de Marruecos, cuya diplomacia ha hecho subyugar a más de una potencia occidental, como lo ha hecho con España. 


A pesar de que la

leer más
LA SITUACIÓN DEL COLECTIVO LGBT EN EL GLOBO Y EUROPA

LA SITUACIÓN DEL COLECTIVO LGBT EN EL GLOBO Y EUROPA

El colectivo LGBT ha sufrido, a lo largo de la historia, una de las discriminaciones más duras: desde la Iglesia hasta las propias instituciones civiles y la sociedad, las personas homosexuales, bisexuales y transexuales han visto sus derechos, libertades e incluso su propia vida en riesgo.


No sería hasta inicios del siglo XXI cuando algunos países permitieran el acceso a la institución del matrimonio a las parejas del mismo sexo. El primer Estado fue Países Bajos en el año 2001,

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
ALEMANIA: UNA NUEVA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

ALEMANIA: UNA NUEVA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

“La fortaleza tiene que empezar en casa. Difícilmente puedes esperar ser fuerte en el mundo si no lo estás internamente, y difícilmente puedes predicar solidaridad, unidad y respuestas coordinadas si no las prácticas en casa«. Josep Borrell


LA CONCEPCIÓN DE UN NUEVO MUNDO

 

Desde el 24 de febrero, cuando Putin anunció una «operación militar especial» en Ucrania – antigua república soviética -, el sistema internacional ha experime

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
ELECCIONES EN COLOMBIA: ¿UN GIRO A LA IZQUIERDA O LA PERMANENCIA DEL LEGADO DE URIBE?

ELECCIONES EN COLOMBIA: ¿UN GIRO A LA IZQUIERDA O LA PERMANENCIA DEL LEGADO DE URIBE?

El 29 de mayo de 2022, Colombia celebra las elecciones más importantes en las últimas décadas. Por primera vez, un proyecto de izquierda, el ‘’Pacto Histórico’’, liderado por Gustavo Petro, tiene grandes posibilidades de ganar. 

No obstante, la elección no será fácil. Tanto Petro, como sus competidores directos han llevado las elecciones a los extremos, generando un clima de polarización en la sociedad colombiana. La elección se ha enmarcado entre la continuidad del uribismo, debido al apoyo que este sector le ha dado a Fico Gutierrez (ex Partido de la U) o el cambio

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
ARTÍCULO ESPECIAL: UCRANIA, LA GUERRA DE NUEVO EN EUROPA (XII)

ARTÍCULO ESPECIAL: UCRANIA, LA GUERRA DE NUEVO EN EUROPA (XII)

84 días después del inicio de la ‘operación especial’ rusa en Ucrania, la contienda parece haberse enfocado a hacerse con el control del territorio sur del territorio soberano ucraniano, pues el óblast de Kherson ha solicitado formalmente incluirse dentro de la Federación Rusa al igual que Crimea.


Días 5 a 12 de mayo

A lo largo de la pasada semana, los medios internacionales se hacían eco de la posibl

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
FINLANDIA, LA OTAN Y UNA DESPEDIDA A LA NEUTRALIDAD

FINLANDIA, LA OTAN Y UNA DESPEDIDA A LA NEUTRALIDAD

El orden geopolítico, desde el 24 de febrero hasta la actualidad, ha dado un giro de 180 grados, provocado por la invasión de Ucrania por parte de las tropas del Kremlin, detonando el statu quo del norte de Europa, con el abandono de la neutralidad por parte de Finlandia y Suecia y su inmediato ingreso a la Organización del Tratado Atlántico Norte.

 


“La pertenencia a la OTAN fortalecería la seguridad de Finlandia. Como miembro de la OTAN, Finlandia fortalecería a la alianza en su conjunto. Finlandia debe p

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
ESPECIAL «EUROVISION SONG CONTEST»: DONDE LA MÚSICA Y LA GEOPOLÍTICA SE UNEN

ESPECIAL «EUROVISION SONG CONTEST»: DONDE LA MÚSICA Y LA GEOPOLÍTICA SE UNEN

Eurovisión, el festival musical más longevo de la historia, fue concebido como un elemento de unión entre los Estados europeos tras la finalización de la Segunda Guerra Mundial, convirtiéndose en un gran formato a través del cual analizar la geopolítica de los países participantes mediante un elemento en común: la música.


Orígenes del Festival: una Europa resiliente

Los años 50

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
EL USO DE LAS LENGUAS EN EUROVISIÓN (1990-2022)

EL USO DE LAS LENGUAS EN EUROVISIÓN (1990-2022)

De Surinam y Haití hasta la Polinesia Francesa o de las tierras samis hasta la República de Abjasia – que cuenta con reconocimiento internacional limitado -, son varias las lenguas que se han escuchado a lo largo de la historia del Festival de la Canción de Eurovisión pero, sin duda, existe una predominante: el inglés.

La lengua germánica siempre ha tenido una presencia importante en este certamen musical que se lleva realizando, de forma ininterrumpida – excepto la edición de 2020, suspendida por la pandemia de la

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
ARTÍCULO ESPECIAL: UCRANIA, LA GUERRA DE NUEVO EN EUROPA (XI)

ARTÍCULO ESPECIAL: UCRANIA, LA GUERRA DE NUEVO EN EUROPA (XI)

Mayo de 2022 se postula como un mes en el que mientras continúan las ofensivas rusas en el este y sur de Ucrania, Moscú celebra el ‘День Победы’ o ‘Día de la Victoria’ (la derrota de la Alemania Nazi por parte de la Unión Soviética) con un gran despliegue militar y con todas las miradas puestas en el discurso de Vladimir Putin.


Días 28 de abril a 5 mayo

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
LA SITUACIÓN DE LOS REFUGIADOS UCRANIANOS

LA SITUACIÓN DE LOS REFUGIADOS UCRANIANOS

Las personas que huyen de sus hogares son una de las consecuencias humanitarias más destacables en cualquier conflicto bélico. En el caso de Ucrania, la cifra ha llegado a reducir la población dentro de las fronteras del país a poco más de 38 millones frente a los 44 previos a la guerra


El 9 de mayo se conmemora en Rusia (y en el espacio ex-soviético) el День Победы o ‘Día de la Victoria’ y, en la Unión Europea, el conocido como Journée de l’Europe. Mientras ambas zonas geográficas celebran, la situación de los

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
LOS PRINCIPALES DESAFÍOS DEL NUEVO GOBIERNO DE BORIC EN CHILE

LOS PRINCIPALES DESAFÍOS DEL NUEVO GOBIERNO DE BORIC EN CHILE

A cuatro meses de haber sido electo como el gobernante más joven del planeta, el nuevo presidente de Chile, Gabriel Boric pasó de altos niveles de aprobación a tener un abrupto fin de su popularidad a solo un mes de asumir el cargo. La crisis social y económica derivada del estallido social y la pandemia, junto con errores no forzados al inicio del mandato son las claves de está corta luna de miel. 


El actual presidente de Chile, Gabriel Boric, es el más joven de

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
BOSNIA Y HERZEGOVINA: PAÍS ALTAMENTE INFLAMABLE

BOSNIA Y HERZEGOVINA: PAÍS ALTAMENTE INFLAMABLE

A lo largo de la historia los Balcanes se han caracterizado por ser escenario de innumerables y encarnizados conflictos que han teñido de sangre a la región siglo tras siglo hasta ganarse el mote de “Polvorín de Europa”. Hoy, el espíritu bélico que atormenta al territorio desde tiempos remotos se encuentra sumido en un profundo sueño, pero la guerra desatada entre Rusia y Ucrania podría despertarlo de su letargo.


Se han cumplido ya más de dos meses desde que Rusia

leer más
ARTÍCULO ESPECIAL: UCRANIA, LA GUERRA DE NUEVO EN EUROPA (X)

ARTÍCULO ESPECIAL: UCRANIA, LA GUERRA DE NUEVO EN EUROPA (X)

Más de dos meses después del inicio de la invasión a Ucrania por parte del Kremlin, los bombardeos se vuelven a sentir en el norte del país mientras todas las miradas se centran ahora en Finlandia y Suecia, posibles nuevos miembros de la OTAN tras la cumbre de Madrid en junio de 2022.


Días 14 a 28 de abril

A lo largo de las dos semanas pasadas, la situación en el oeste y norte

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
LA «TESTA MORA»: GÉNESIS, EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN DEL NACIONALISMO CORSO

LA «TESTA MORA»: GÉNESIS, EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN DEL NACIONALISMO CORSO

Córcega, isla mediterránea de soberanía francesa, mantiene muy vivas dentro de sus fronteras corrientes nacionalistas e independentistas, sobre todo desde la nueva oleada surgida en la década de 1960 y con un repunte tras el asesinato en 2022 de Yvan Colonna.


 

Génesis reciente: los años 60

 

Este período histórico supus

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
POLONIA Y LA CRUZADA DE LOS FUNDAMENTALISTAS RELIGIOSOS

POLONIA Y LA CRUZADA DE LOS FUNDAMENTALISTAS RELIGIOSOS

La mayoría de análisis sobre el giro iliberal de Polonia se centran en el partido de gobierno, Ley y Justicia, y la implementación de su agenda conservadora. Desde su llegada al poder en 2015, mencionando brevemente el papel de las organizaciones ultra católicas de la sociedad civil como el Instituto Ordo Iuris de Cultura Jurídica, el cual merece un exámen más profundo. 


INTRODUCCIÓN

El instituto Ordo Iuris es una organización jurídica que ha ganado notoriedad por su defensa de los valores tradicionales

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
ARTÍCULO ESPECIAL: UCRANIA, LA GUERRA DE NUEVO EN EUROPA (VIII-IX)

ARTÍCULO ESPECIAL: UCRANIA, LA GUERRA DE NUEVO EN EUROPA (VIII-IX)

Dos meses después del inicio de la invasión ucraniana – conocida como la guerra de Putin – la palabra ‘genocidio’ resuena con fuerza a medida que avanza el escenario bélico, a lo que se suman los objetivos por parte del Kremlin de hacer un corredor este-sur hasta Transnistria, poniendo bajo amenaza a un nuevo Estado: la República de Moldavia.


El campo militar: nuevos propósitos


<

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
KAZAJISTÁN, ¿EN EL PUNTO DE MIRA DE PUTIN?

KAZAJISTÁN, ¿EN EL PUNTO DE MIRA DE PUTIN?

La invasión rusa de Ucrania es causa de preocupación en Nur-Sultan. Kazajstán, hogar de una destacable minoría rusa, ha sido objeto en el pasado de proclamas irrendentistas prorrusas que han puesto en duda su propia soberanía. Motivos más que suficientes para que, a raíz de la invasión de Ucrania, las autoridades kazajas se muestren vigilantes ante la actitud de su gran vecino del norte.


La invasión rusa de Ucrania es causa de preocupación en Nur-Sultan. Kazajstán, hogar de una destacable minoría rusa, ha sido objeto en e

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
LA ‘RESISTENCIA 2.0’ EN AFGANISTÁN

LA ‘RESISTENCIA 2.0’ EN AFGANISTÁN

Tras más de medio año en el poder, el gobierno Talibán en Afganistán se enfrenta a un momento decisivo como es la llegada de la primavera para mostrar su verdadera consolidación en el poder y su capacidad para controlar el territorio afgano.


La llegada al poder de los talibán

Veinte años después, los talibán volvieron a entrar en Kabul ante la indiferencia de la Comunidad Internacional y el beneplácito de los Estado

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más